• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minagri: Exportaciones de uva siguen en alza

Editor Por Editor
22 abril 2019
en Economía, Nacional, Portada
0
Minagri: Exportaciones de uva siguen en alza
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), dio a conocer que en los primeros meses de este año (enero-marzo), las exportaciones de uva llegaron a las 184 463 toneladas de uva, siendo los principales mercados de destino de nuestro producto los Estados Unidos y Hong Kong.

Según la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Minagri, en el primer trimestre de este año (enero-marzo), se concretó la venta al exterior de 184,463 toneladas de uva, valorizadas en US$ 397.1 millones, lo que vislumbra un comportamiento importante en el presente año.

Las exportaciones de uvas frescas entre enero-marzo 2019 en comparación al mismo periodo 2018 han representado un crecimiento de 47%, tomando en cuenta que las ventas al exterior en el mismo periodo 2018 llegaron a 125 163 mil toneladas. Mientras en valor, las exportaciones enero-marzo 2018 sumaron US$ 299 millones, mientras en el 2019 en ese mismo periodo llegaron a US$ 397.1 millones, lo que significó un aumento de 33%.

El principal destino de la uva peruana fue Estados Unidos (37.8%), seguido de Hong Kong (15.6%) y Holanda (12.2%), estos países concentraron el 65.6% del total exportado, informó el Minagri a INFOREGIÓN.

Cabe recordar, que el año pasado las exportaciones peruanas de uva fresca experimentaron un importante crecimiento llegando a lograr ventas por US$ 818 millones, cifra que representó un aumento de 26% en comparación al 2017, y convirtió al Perú como el tercer exportador mundial de esa fruta, detrás de Chile y EE.UU.

Se espera que este año la producción de uva este por el orden de 712 mil toneladas, volumen superior en 11.4% con respecto al año 2018 y de esa cifra, se destinará 384 mil toneladas a las exportaciones a los más importantes mercados a nivel mundial.

Del mismo modo, el 2018 las agroexportaciones alcanzaron US$ 7,033 millones, destacando como productos “estrella” la uva, junto a la palta, el café sin descafeinar sin tostar, los arándanos, los espárragos, y otros, que no sólo conquistaron los principales mercados del mundo, sino que consolidaron a la agricultura como el segundo proveedor de divisas del país, solo detrás de la minería.

El Minagri señaló que ese volumen de exportaciones representó un incremento de 12.4% en comparación al año anterior, cuando se sumó los US$ 6,255 millones.  Las uvas frescas, paltas frescas, café sin tostar, sin descafeinar; arándanos frescos, y espárragos frescos son los productos que más se vendieron al exterior, concentrando el 45% del valor total exportado.

Tags: boletin-3651minagriuva
Noticia anterior

Madre de Dios: Prisión preventiva a sujeto por robo agravado

Siguiente noticia

Desarrollan primer clon de cacao utilizando la técnica de microprogación

Relacionado Posts

101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra
Ambiente

101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra

24 enero 2021
Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia
Amazonía

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

24 enero 2021
Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero
Ambiente

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

24 enero 2021
Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia
Nacional

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín
Amazonía

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura
Ambiente

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Siguiente noticia
Desarrollan primer clon de cacao utilizando la técnica de microprogación

Desarrollan primer clon de cacao utilizando la técnica de microprogación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra

101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra

24 enero 2021
Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

24 enero 2021
Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

24 enero 2021
Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

24 enero 2021
Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

24 enero 2021
Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.