• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Vivienda entrega 3 519 títulos de propiedad en Junín

Editor Por Editor
16 abril 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Ministerio de Vivienda entrega 3 519 títulos de propiedad en Junín
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 10 mil pobladores de escasos recursos del departamento de Junín ya se benefician con 3519 títulos de propiedad, que fueron entregados hoy por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través de Cofopri, en una actividad realizada en la ciudad de Huancayo.

En este evento participaron el presidente de la República, Martín Vizcarra, el viceministro de Vivienda, Jorge Arévalo, y el director ejecutivo del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), César Figueredo.

“Las familias beneficiadas podrán invertir con seguridad en su vivienda, podrán ir al banco y pedir un préstamo para ampliar su casa, porque ya tienen la propiedad registrada a su nombre”, destacó el mandatario.

Entre los beneficiarios figuran familias de 91 distritos de las provincias de Jauja, Huancayo, Junín, Chanchamayo, Concepción, Tarma, Yauli, Chupaca y Satipo. Ellos recibieron su título de propiedad gracias al proceso de formalización que incluye el saneamiento físico legal, empadronamiento masivo, levantamiento de contingencias, entre otros.

De los 3519 títulos entregados, 158 pertenecen a la modalidad de equipamiento urbano para beneficio de servicios en educación, salud, seguridad, servicios comunales, plazas, entre otros. Se trata de 52 colegios, 6 postas, 2 comisarías, así como parques, canchas de fútbol, centros comunales, entre otros.

Entrega de llaves

El presidente de la República, acompañado del viceministro Arévalo, también realizó la entrega simbólica de llaves a las familias que adquirieron un departamento a través del Fondo Mivivienda, en el “Condominio El Rosedal”, primer gran proyecto inmobiliario en la ciudad de Huancayo que beneficiará a más de 3000 ciudadanos de Junín.

“Con este proyecto estamos mejorando el nivel de vida de las familias que creyeron y apostaron por el bono que otorga el Ministerio de Vivienda, para acceder a un crédito hipotecario y cumplir el sueño de la casa propia”, expresó el mandatario.

La construcción del “Condominio El Rosedal” se inició en abril de 2018. A la fecha, se han culminado 3 de las 21 torres que contempla el proyecto, cada una con 40 departamentos. El inicio de la segunda etapa está previsto para setiembre 2019.

La inversión total de la obra es de S/80 millones, generando más de 350 empleos directos y más de 1000 indirectos. Los departamentos tienen precios desde los 125 mil soles. Todos ellos aplican para el Nuevo Crédito Mivivienda, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3649JunínMinisterio de vivienda
Noticia anterior

Bolivia: Siembra y cosecha de agua para enfrentar cambio climático

Siguiente noticia

Ayacucho: ‘Sunarp en tu Pueblo’ beneficiará a pobladores Vinchos

Relacionado Posts

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental
Nacional

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19
Nacional

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Siguiente noticia
Ayacucho: ‘Sunarp en tu Pueblo’ beneficiará a pobladores Vinchos

Ayacucho: 'Sunarp en tu Pueblo’ beneficiará a pobladores Vinchos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.