• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Cerca de 2 000 estudiantes de Satipo reciben kits escolares

Editor Por Editor
16 abril 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Junín: Cerca de 2 000 estudiantes de Satipo reciben kits escolares
0
Compartidos
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Se entregaron 1 950 kits de útiles escolares a igual número de estudiantes de ocho instituciones educativas de las comunidades nativas de Puerto Ocopa y Gloriabamba, y en los centros poblados de Villa Real de Piotoa, Alto Piotoa, Boca Satipo, Anexo Shimpiriari, Nueva Jerusalén de Shimpiriari y Bello Horizonte, en los distritos de Mazamari y Rio Tambo, provincia de Satipo, en Junín. La iniciativa estuvo a cargo de Pluspetrol.

El apoyo a este numeroso grupo de alumnos de entre 3 y 16 años forma parte de la contribución de la citada empresa a la educación en esta provincia donde la empresa realizó hasta hace poco labores de perforación de un pozo exploratorio ubicado en el distrito de Mazamari, se informó a INFOREGIÓN

La iniciativa se efectuó en coordinación con la UGEL Satipo, UGEL Río Tambo, las instituciones educativas de los centros poblados y comunidades nativas, las autoridades de los centros poblados, las autoridades de las Comunidades Nativas de Gloriabamba y Puerto Ocopa así como con la Organización de Comunidades Ashaninkas de Mazamari (OCAM) y la Central Asháninka de Río Tambo (CART).

Los kits escolares entregados se adaptan a los requerimientos de cada nivel educativo (inicial, primaria y secundaria) y consisten en una mochila con una variedad de útiles como: cuadernos, blocks, folders, lápices, lapiceros, plumones, colores, crayones, borradores, plastilina, pegamento, rompecabezas, tijeras, entre otros artículos, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3649escolaresJunín
Noticia anterior

Lanzan XIII Concurso Nacional de cacao de calidad 2019 – Etapa Regional

Siguiente noticia

Concurso “Guardaparque x un día”: El viaje a tres destinos de naturaleza

Relacionado Posts

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco
Amazonía

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

27 enero 2021
Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia
Nacional

Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

27 enero 2021
Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal
Amazonía

Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

27 enero 2021
Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú
Desarrollo

Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

27 enero 2021
El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva
Amazonía

El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

27 enero 2021
Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre
Ambiente

Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

27 enero 2021
Siguiente noticia
Concurso “Guardaparque x un día”: El viaje a tres destinos de naturaleza

Concurso “Guardaparque x un día”: El viaje a tres destinos de naturaleza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

27 enero 2021
Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

27 enero 2021
Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

27 enero 2021
Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

27 enero 2021
El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

27 enero 2021
Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

27 enero 2021
Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

27 enero 2021
¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

27 enero 2021
San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.