• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos muertos en enfrentamiento entre cocaleros y policía antidrogas

Editor Por Editor
12 abril 2019
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Dos muertos en enfrentamiento entre cocaleros y policía antidrogas
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Tras ataque de campesinos cocaleros con machetes, palos y piedras, tres policías y dos trabajadores del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales de Coca (Corah) resultaron heridos esta madrugada, en la región Puno. Fallecieron dos de ellos y cuatro están heridos, informó la Policía Nacional del Perú (PNP).

El hecho acaeció en el marco del Plan de Operaciones “Erradicación 2019” a las 2:00 am. Unos 158 trabajadores del Corah, resguardados por 72 efectivos de la Dirección Antidrogas, instalaron un campamento en el centro poblado El Carmen, distrito de San Gabán, provincia de Carabaya, para iniciar operaciones policiales de seguridad a la erradicación en los próximos días.

Se supo además que por presentar diversas lesiones y contusiones, los cinco heridos fueron evacuados al Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, Madre de Dios. Para proteger a los trabajadores del Corah, la policía uso material lacrimógeno y armas de fuego, resultando dos personas fallecidas y cuatro heridas, quienes fueron evacuadas a la posta médica de Mazuko y luego transferidos al hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado.

Desde las 06:00 horas unos 400 campesinos cocaleros impiden el tránsito vehicular bloqueando la Carretera Interoceánica con piedras y montículos de tierra, desde el sector El Carmen hasta el centro poblado Lechemayo, entre los kilómetros 329 y 338.

Personal de Investigación Criminal y de Criminalística de Puno se constituyen a la zona con el Fiscal Provincial Penal de Carabaya, para las investigaciones y pericias correspondientes. El Comando Institucional ha dispuesto el traslado de personal de la Unidad de Servicios Especiales de Puno y de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) al lugar de los hechos.

Tags: boletin-3646cocalerosPNPPuno
Noticia anterior

Llata tendrá nuevo hospital bajo un clima de diálogo

Siguiente noticia

Ministro Huerta: Ampliación del aeródromo de Pichari impulsará desarrollo del Vraem

Relacionado Posts

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP
Nacional

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón
Desarrollo

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona
Ambiente

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado
Amazonía

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias
Amazonía

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global
Ambiente

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Siguiente noticia
Ministro Huerta: Ampliación del aeródromo de Pichari impulsará desarrollo del Vraem

Ministro Huerta: Ampliación del aeródromo de Pichari impulsará desarrollo del Vraem

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

25 febrero 2021
AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

25 febrero 2021
Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

25 febrero 2021
Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.