• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minsa construirá tres hospitales en la región Apurímac

Editor Por Editor
12 abril 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Minsa construirá tres hospitales en la región Apurímac
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles, acompañada del premier Salvador Del Solar, anunció ayer que se construirán hospitales en Challhuahuacho, Haquira y Cotabambas (Apurímac) los cuales beneficiarán a la población de estas comunidades.

Durante la mesa de diálogo entre el Gobierno y 55 comunidades de la provincia de Cotabambas, por el conflicto de la población con la minera Las Bambas, dijo que en tanto se realice la construcción de dichos nosocomios, el Ministerio de Salud (Minsa) llevará a esas localidades equipos de profesionales de la salud para evaluar y priorizar la atención médica en especial a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores.

La titular de Salud afirmó que es prioridad del Gobierno garantizar el desarrollo, crecimiento y bienestar de la población. Por ello, viene visitando los establecimientos de salud de todo el país para fortalecer la atención de los servicios de salud.

También dijo que se ha iniciado la elaboración del expediente técnico para la construcción de un hospital en Tambobamba al cual se le dará todo el soporte técnico, así como asistencia para la elaboración y seguimiento de expedientes técnicos para agilizar la viabilidad de los tres nosocomios que son de primera necesidad de la población.

De otro lado, agradeció que los dirigentes hayan puesto a la anemia como tema prioritario en la mesa de diálogo. Por ello, hizo un llamado a los gobiernos regionales y locales para trabajar articuladamente en la lucha contra esta enfermedad. De igual manera, pidió a los padres de familia administrarle las gotas de hierro a los niños y seguir el tratamiento por el bienestar de sus hijos.

Mesa de cumplimiento de acuerdos

Tras escuchar las exposiciones de los dirigentes de las diversas localidades de la provincia de Cotabambas, el primer ministro Del Solar anunció que la próxima mesa de cumplimiento de acuerdos será el 16 de abril en Challhuahuacho, se informó a INFOREGIÓN.

En la mesa de diálogo participaron los titulares de los ministerios de Inclusión Social, Transportes y Comunicaciones, y Justicia, así como el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez; el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Miguel Cabrejos; el Gobernador Regional de Apurímac; alcaldes y representantes de más de 55 comunidades.

Tags: Apurimacboletin-3646minsa
Noticia anterior

Atención especial este domingo para usuarios de Pensión 65 en Puno

Siguiente noticia

Ministra Bustamante: “Sentaremos las bases de un desarrollo real de Cotabambas»

Relacionado Posts

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto
Amazonía

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú
Nacional

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez
Amazonía

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020
Desarrollo

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia
Nacional

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal
Amazonía

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Siguiente noticia
Ministra Bustamante: “Sentaremos las bases de un desarrollo real de Cotabambas»

Ministra Bustamante: “Sentaremos las bases de un desarrollo real de Cotabambas"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.