• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector privado se suma a campaña “En casa yo reciclo” con nueva máquina EcoBox

Editor Por Editor
12 abril 2019
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Sector privado se suma a campaña “En casa yo reciclo” con nueva máquina EcoBox
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter
La ministra del Ambiente, Lucía Ruíz, destacó los esfuerzos de Coca-Cola y Supermercados Wong que se suman a la campaña “En casa yo reciclo”, con la que el Minam busca educar y sensibilizar a la ciudadanía en la adecuada separación de los residuos sólidos y facilitar su reciclaje.
 
“La máquina EcoBox es una gran iniciativa en la que están involucrados diversos actores del sector privado, que le da la oportunidad al ciudadano de ser amable con el planeta y colaborar en el proceso del reciclaje”, señaló la titular del Ambiente durante la presentación de esta máquina.
 
La ministra Ruíz subrayó que “todos ganamos si segregamos los residuos orgánicos e inorgánicos. Por un lado, los ciudadanos aprenden a ser ambientalmente responsables y, por el otro, el municipio no gasta tantos recursos al llevar menos residuos al relleno sanitario, el cual podrá ser utilizado por más tiempo”.
 
Además, dijo que la presentación del EcoBox es parte de las alianzas que promueve el Minam para llevar a más espacios la campaña “En casa yo reciclo”, que fue lanzada en marzo último y tiene como eje una aplicación virtual que permite identificar los puntos de acopio de residuos reciclables.
 
“Con el reciclaje, todos podemos ser parte de la solución al problema de los residuos sólidos, y además contribuimos a mejorar el autoempleo, ya que son más de 500 mil personas vinculadas a esta actividad. Por ello estamos promoviendo la formalización de los recicladores, para que hagan su trabajo en condiciones más saludables y dignas”, agregó.
Tags: boletin-3646MINAMwong
Noticia anterior

Empadronan a familias afectadas por desborde de ríos en Loreto

Siguiente noticia

Prisión preventiva para presunta banda militar que fue liberada en Madre de Dios

Relacionado Posts

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado
Ambiente

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado

3 marzo 2021
Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe
Mundo

Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

3 marzo 2021
Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía
Amazonía

Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

3 marzo 2021
Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas
Amazonía

Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

3 marzo 2021
Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria
Amazonía

Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

3 marzo 2021
Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones
Amazonía

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Siguiente noticia
Prisión preventiva para presunta banda militar que fue liberada en Madre de Dios

Prisión preventiva para presunta banda militar que fue liberada en Madre de Dios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado

3 marzo 2021
Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

3 marzo 2021
Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

3 marzo 2021
Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

3 marzo 2021
Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

3 marzo 2021
Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.