• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Atención especial este domingo para usuarios de Pensión 65 en Puno

Editor Por Editor
12 abril 2019
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Atención especial este domingo para usuarios de Pensión 65 en Puno
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

A fin de generar bienestar en la población adulta mayor que vive en pobreza extrema, el Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – Midis, en articulación con el Banco de la Nación y diversas instituciones, iniciará el domingo 14 de abril en Juliaca – Puno, el pago de la segunda subvención económica del año.

Los usuarios y usuarias del Programa Pensión 65, serán atendidos en un horario especial dominical de 7:00 a.m. a 2:00 p.m., en la oficina del Banco de la Nación, situada en el Jr. 9 de diciembre Nro. 270-275 –Juliaca, se informó a INFOREGIÓN.

Mediante la articulación, los adultos mayores acceden a servicios complementarios, como vacunas contra el neumococo, charlas sobre alimentación saludable y buenas prácticas de higiene; actualización de sus huellas dactilares; asimismo, dependiendo de cada departamento, habilitan espacios con toldos y sillas, a fin de protegerlos del clima.

Para estas gestiones, Midis-Pensión 65 trabaja en forma conjunta con las direcciones regionales de salud, con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – Reniec, y los gobiernos locales, entre otras organizaciones.

Asimismo, para agilizar la entrega de la subvención económica, Midis-Pensión 65 articula la difusión sobre los lugares y fechas de pago, con los municipios, la Defensoría del Pueblo, la Oficina Nacional de Gobierno Interior, el Sistema Integral de Salud – SIS y el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana.

A través de diversas herramientas de comunicación y con mensajes en castellano, quechua, aimara y asháninka, informan a los adultos mayores que no es necesario madrugar, ni formar filas desde el primer día de pago en el Banco, ya que disponen del efectivo en cualquier momento, y que es mejor que cobren en las sedes más cercanas a sus casas.

Midis-Pensión 65 recuerda que, si una usuaria o usuario se encontrara mal de salud, sus familiares pueden gestionar, mediante carta poder, la forma de pago; también, los invoca para que los acompañen durante el cobro de sus pensiones.

Con un trabajo articulado, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social propicia el acceso de los adultos mayores extremos pobres,a un proceso de envejecimiento con dignidad, donde son protagonistas de su autonomía, se sienten valorados por la sociedad, y ejercen sus derechos.

Pago dominical en todo el país

Debido al éxito alcanzado en anteriores procesos pilotos de pago dominicales, la jornada del 14 de abril será replicada en formasimultánea por el Midis-Pensión 65 en 10 agencias del Banco de la Nación en Áncash (Huaraz), Ucayali (Pucallpa), Loreto (Iquitos), Tumbes (Tumbes), Cajamarca (Cajamarca), Ayacucho (Huamanga), San Martín (Moyobamba), Piura (Piura) y Cusco (Cusco).

A la fecha, Pensión 65 ha realizado los pagos en días domingos, en octubre y diciembre del año pasado, en Iquitos y Ancash (Huaraz); Pucallpa (Ucayali), Puno (Puno), Iquitos y (Loreto). Y la última, fue en febrero pasado, en Áncash (Huaraz), Iquitos (Loreto), Juliaca (Puno), Tumbes, Pucallpa (Ucayali) y Cajamarca.

Tags: boletin-3646pension 65Puno
Noticia anterior

Capacitarán a mujeres en producción y habilidades blandas en Arequipa

Siguiente noticia

Minsa construirá tres hospitales en la región Apurímac

Relacionado Posts

Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía
Amazonía

Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

3 marzo 2021
Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas
Amazonía

Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

3 marzo 2021
Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria
Amazonía

Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

3 marzo 2021
Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones
Amazonía

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible
Amazonía

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»
Nacional

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Siguiente noticia
Minsa construirá tres hospitales en la región Apurímac

Minsa construirá tres hospitales en la región Apurímac

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

3 marzo 2021
Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

3 marzo 2021
Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

3 marzo 2021
Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

2 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.