• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prisión preventiva para presunta banda militar que fue liberada en Madre de Dios

Editor Por Editor
12 abril 2019
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Prisión preventiva para presunta banda militar que fue liberada en Madre de Dios
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Fiscal Superior, Delia Laureano Ricapa, de la Fiscalía Superior Penal de Madre de Dios, logró que se declare fundado el pedido de prisión preventiva, para cuatro de cinco, investigados que quedaron en libertad, denunciados por presuntamente integrar una banda criminal y por tenencia ilegal de armas de fuego, en la ciudad de Puerto Maldonado.

Se trata de Rocky Quispe Flores, Jack Kenny Moreno Wuarton, Xavier Elard Valencia Chalco y Elvis Quispe Condori, quienes deberán ser internados en el penal San Francisco de Asís, por un periodo de nueve meses,  que serán computados, una vez que sean ubicados y capturados. En tanto que para la denunciada Deisy Noemí Huaraya Paredes se dictó comparecencia con restricciones y el pago de una caución económica.

Según la Resolución la Sala Penal de Apelaciones, dentro de su valoración considera que existen graves y fundados elementos de convicción que no fueron valorados en su oportunidad y que vinculan a los denunciados con relación a la comisión de los presuntos delitos de tenencia ilegal de armas y respecto al delito de banda criminal, se informó a INFOREGIÓN.

Los acusados fueron detenidos el 6 de marzo pasado en un inmueble del Jr. Las Ponas, con el Pasaje Las Shiringas, donde se les incautó una pistola marca Glock con 15 municiones, un revolver con 6 municiones, un porta carnet de identidad con escudo de la PNP, 11 celulares, un pasamontañas negro, una placa de motocicleta, una motocicleta con placa del Ministerio del Interior, una motocicleta Yamaha XTZ, un motocar, entre otros, que serían usados para la presunta comisión de sus actividades ilícitas.

Tags: boletin-3646Madre de Diosprision
Noticia anterior

Sector privado se suma a campaña “En casa yo reciclo” con nueva máquina EcoBox

Siguiente noticia

Capacitarán a mujeres en producción y habilidades blandas en Arequipa

Relacionado Posts

Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe
Mundo

Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

3 marzo 2021
Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía
Amazonía

Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

3 marzo 2021
Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas
Amazonía

Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

3 marzo 2021
Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria
Amazonía

Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

3 marzo 2021
Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones
Amazonía

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible
Amazonía

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
Siguiente noticia
Capacitarán a mujeres en producción y habilidades blandas en Arequipa

Capacitarán a mujeres en producción y habilidades blandas en Arequipa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

3 marzo 2021
Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

3 marzo 2021
Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

3 marzo 2021
Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

3 marzo 2021
Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.