• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iniciarán estudio hidrogeológico para determinar posibles fuentes de mineralización del agua en Yacango

Editor Por Editor
9 abril 2019
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Iniciarán estudio hidrogeológico para determinar posibles fuentes de mineralización del agua en Yacango
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La ministra del Ambiente, Lucía Ruíz Ostoic, anunció que se inicia el estudio hidrogeológico para determinar cuáles serían las fuentes de mineralización del agua en el centro poblado de Yacango, ubicado en el distrito de Torata, región Moquegua.

El estudio será liderado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) con la participación de especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) y la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa), se informó a INFOREGIÓN.

La ministra dijo que desde el Estado se tiene un enfoque integral del tema, porque la mineralización del agua podría estar en otras zonas de la región, razón por la cual el análisis no puede ser superficial ni tan rápido. “Debe ser planificado con mucho detalle y cuidado”, subrayó, tras precisar que del 8 al 12 de abril se realizará la verificación de campo.

Explicó que se hará el levantamiento de muestras de agua y suelo, previo recorrido por la zona, y luego en el laboratorio se hará el análisis correspondiente para evaluar las causas del problema que surgió en Yacango, sobre una presunta mineralización del agua de consumo humano que habría afectado a más de 60 escolares de la institución educativa “Vidal Herrera Díaz”.

Refirió también que por ahora se están realizando evaluaciones especializadas en Yacango y Torata, y esto podría ampliarse a otras zonas de Moquegua. “Lo que se evaluará es cómo esa interacción entre agua y suelo podría estar produciendo la mineralización del agua”, agregó.

Comentó que la planta de tratamiento del agua en Torata entrará en funcionamiento en los próximos días, ya que la obra está en una etapa de verificación de detalles para su recepción. Según la Municipalidad Distrital, esta planta de tratamiento sí ofrece agua segura a la población, y contribuye a la retención de minerales.

Finalmente, dijo que como parte de la construcción de confianza, el Poder Ejecutivo convoca a las autoridades locales, universidades y especialistas para que se involucren en la realización de los estudios “porque la principal preocupación del Gobierno en esta zona es brindar agua segura para la población”.

Tags: aguaANAboletin-3643minagrioefa
Noticia anterior

Comunidad de Vicos apuesta por ecoturismo rural en el Parque Nacional Huascarán

Siguiente noticia

Golpe contra tráfico de combustible en Madre de Dios

Relacionado Posts

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal
Nacional

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia
Golpe contra tráfico de combustible en Madre de Dios

Golpe contra tráfico de combustible en Madre de Dios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

30 junio 2022
Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

30 junio 2022
Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

30 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.