• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Después de 13 años, vecinos de Manantay tendrán agua potable

Editor Por Editor
8 abril 2019
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Ucayali: Después de 13 años, vecinos de Manantay tendrán agua potable
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente de la República, Martín Vizcarra, y el ministro de Vivienda, Carlos Bruce, dieron inicio al proyecto de agua potable y saneamiento del Sector 12 del distrito ucayalino de Manantay, provincia de Coronel Portillo. La obra beneficiará a más de 27 mil habitantes de 23 asentamientos humanos quienes, después de 13 años, tendrán por primera vez servicios de agua potable y alcantarillado.

“Tener agua segura en las casas es fundamental para el desarrollo de nuestro país, eso hace que nuestros hijos crezcan sanos y fuertes”, explicó el ministro Carlos Bruce, quien además informó que el Sector Vivienda trabaja para que la población pucalpina tenga títulos de propiedad, agua, desagüe y una vivienda digna.

El proyecto comprende la construcción de tres plantas de tratamiento de agua para consumo humano y tres reservorios, que permitirán la remoción de metales pesados. La inversión es de más de S/74 millones. Las obras abarcan la instalación de 3 913 conexiones domiciliarias de agua y 3 670 de alcantarillado, y la implementación de más de 100 kilómetros de redes de agua y desagüe.

A su turno, el presidente Vizcarra señaló: “Si tenemos agua, si tenemos pistas, si tenemos títulos de propiedad podemos con confianza plantear los retos para el futuro. Juntos vamos a hacer esta obra realidad y vamos a generar progreso y desarrollo para el sector 12, para Manantay y para toda la ciudad de Pucallpa”.

En Ucayali, el ministro de Vivienda suscribió, además, dos convenios con los municipios distritales de Sepahua y Tahuania para la transferencia de S/8 millones. Este monto permitirá la ejecución de dos proyectos de agua potable y saneamiento básico en la comunidad nativa Bufeo Pozo y el caserío Flor de Mayo.

Nuevos barrios, nuevas ciudades

En el distrito de Yarinacocha, el presidente Vizcarra y el ministro Bruce también inauguraron una importante obra que conectará a 34 asentamientos humanos. Se trata de pistas, veredas y obras de drenaje pluvial en los jirones Dos de Mayo y Francisco del Águila, ejecutadas mediante el programa Mejoramiento Integral de Barrios.

El ministro de Vivienda sostuvo que el Gobierno está trabajando de manera decidida para hacer obras con planes urbanos y catastros, de la mano con los municipios. “Obras como esta son el inicio del trabajo conjunto con las municipalidades para hacer lo que a todos nos interesa, tener mejores ciudades, mejores barrios y mejor calidad de vida para todos”, indicó.

El Ministerio de Vivienda destinó más de 5 millones de soles para la ejecución de estos trabajos que benefician a cerca de 2000 vecinos de Yarinacocha. A través de dichas obras, se han mejorado las vías de acceso y la señalización en la zona, permitiendo a los pobladores desplazarse con mayor seguridad.

Tags: agua potableboletin-3642ManantayUcayali
Noticia anterior

Fortalecerán educación tecnológica en San Martín

Siguiente noticia

Madre de Dios: Prisión preventiva para sujetos por elaboración de cocaína

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Madre de Dios: Prisión preventiva para sujetos por elaboración de cocaína

Madre de Dios: Prisión preventiva para sujetos por elaboración de cocaína

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.