• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 4, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Beneficiarios del MTPE accederán a puestos de trabajo en empresas del rubro construcción y transporte pesado

Editor Por Editor
2 abril 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Huánuco: Beneficiarios del MTPE accederán a puestos de trabajo en empresas del rubro construcción y transporte pesado
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Unos 60 jóvenes del departamento de Huánuco podrán acceder a puestos de trabajo en empresas del rubro construcción y transporte pesado, tras culminar la capacitación técnico productiva brindada por el programa Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) como ayudantes de albañilería y operarios de maquinaria pesada.

Las y los beneficiarios graduados como ayudantes de albañilería podrán interpretar planos de construcción (lectura y definición de áreas de trabajo); identificar, adquirir, recepcionar y registrar materiales de construcción, implementos y herramientas; preparar morteros para muros de ladrillos; confeccionar muros, pisos, falsos pisos y veredas; así como tarrajeo y pulido de muros y pisos.

Por otro lado, los graduados como operarios de maquinaria pesada sabrán identificar y seleccionar las máquinas y herramientas de corte para la reparación de motores pesados respetando las normas de seguridad; electricidad básica para la reparación de motores; soldadura para maquinarias de equipo pesado; diagnóstico, mantenimiento y reparación del sistema de suspensión, dirección y transmisión de los vehículos de motores menores.

Durante la capacitación las y los jóvenes recibieron, refrigerios, almuerzos, material de estudio, pasajes para asistir a las clases, así como seguro contra accidentes, sin costo alguno. Además, fueron fortalecidas sus habilidades en comunicación, liderazgo, autoestima, trabajo en equipo, responsabilidad, capacidades muy requeridas por las empresas al momento de seleccionar a su personal.

El Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos” del MTPE busca desarrollar y fortalecer las competencias laborales y de emprendimiento de los jóvenes de 15 a 29 años en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad, a fin de facilitarles el acceso al mercado de trabajo formal.

Tags: boletin-3638Huánucomtpe
Noticia anterior

Promueven titulación a favor de la población en San Martín

Siguiente noticia

Ayacucho: Realizan labor de limpieza en vías afectadas por huaicos

Relacionado Posts

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas
Amazonía

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA
Mundo

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca
Nacional

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?
Nacional

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles
Desarrollo

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Siguiente noticia
Ayacucho: Realizan labor de limpieza en vías afectadas por huaicos

Ayacucho: Realizan labor de limpieza en vías afectadas por huaicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

4 marzo 2021
A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

4 marzo 2021
Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

4 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.