• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 17, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estado peruano ahorra S/ 75 millones gracias a medidas de ecoeficiencia aplicadas en instituciones públicas

Editor Por Editor
2 abril 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Estado peruano ahorra S/ 75 millones gracias a medidas de ecoeficiencia aplicadas en instituciones públicas
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Gracias a la aplicación de medidas de ecoeficiencia en las instituciones públicas, el Estado peruano logró un ahorro aproximado de S/75 millones, entre los años 2010 y 2017. Según las estimaciones especializadas, esto equivale a un ahorro promedio de 21,34 % en el consumo de agua, un 15,20 % en energía y 25,50 % en uso de papel.

En esa línea, este resultado refleja el compromiso y responsabilidad de los servidores públicos respecto al uso adecuado de los recursos estatales, en beneficio de la preservación del ambiente, se informó a INFOREGIÓN.

Con esa perspectiva, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través de la Dirección General de Calidad Ambiental y la Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental, promueve una nueva cultura en el uso eficiente de los recursos de energía, papel, agua y recursos logísticos, a fin de generar un ahorro económico importante para el Estado.

Curso virtual

Con ese propósito, se realizará el Curso virtual “Introducción a la Ecoeficiencia en las Instituciones Públicas”, en concordancia con lo dispuesto en el D.S. N° 009-2009-MINAM, dirigido a servidores públicos, lo cual permitirá un mejor cumplimiento de la normativa vigente en los tres niveles de gobierno, un menor impacto ambiental y un adecuado manejo y disminución del consumo de los recursos naturales.

El curso se inicia el 6 de mayo de este año y constará de 4 módulos: el primero considera las generalidades y fundamentos de la ecoeficiencia aplicada al sector público, el segundo plantea los fundamentos del marco legal y normativo, el tercero aborda las herramientas de gestión, y el cuarto involucra el registro y evaluación de medidas de ecoeficiencia.

Esto se desarrollará en la plataforma educativa Aprende del Minam y tendrá como tutores a especialista de la DGCA, con una duración de 8 semanas y un total de 30 horas académicas. Una vez finalizado el curso, los servidores públicos estarán en capacidad de implementar un Programa de Ecoeficiencia para sus respectivas instituciones y generar los reportes respectivos en el aplicativo web.

Las vacantes son limitadas y los interesados pueden inscribirse hasta el 26 de abril llenando el formulario aquí (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf7VIlmNx3AJQcxeKPlCv11KQay7wFtVx4p48SaUt3vgvUjEQ/viewform)

Para mayor información se pueden escribir al correo: restrada@minam.gob.pe, o llamar al teléfono: 611600 Anexo 1269.

Tags: boletin-3638MINAM
Noticia anterior

Loreto: Midis dio la bienvenida a dos bebés que nacieron a bordo de las PIAS Putumayo II y Morona

Siguiente noticia

Promueven titulación a favor de la población en San Martín

Relacionado Posts

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones
Medio Ambiente

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia
Desarrollo

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía
Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal
Amazonía

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo
Desarrollo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Siguiente noticia
Promueven titulación a favor de la población en San Martín

Promueven titulación a favor de la población en San Martín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

15 enero 2021
La cámara magmática del Sabancaya

La cámara magmática del Sabancaya

15 enero 2021
Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

15 enero 2021
Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

15 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.