• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pasco: Impulsarán articulación comercial del distrito de Huachón

Editor Por Editor
2 abril 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Pasco: Impulsarán articulación comercial del distrito de Huachón
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En beneficio de más de 1 000 familias, el Ministerio de Agricultura y Riego a través de Sierra y Selva Exportadora identificará potencial productivo agrícola en el distrito de Huachón, provincia y departamento de Pasco con miras a promover e impulsar la articulación comercial de sus productos a nivel nacional.

El presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, José Ezeta, detalló que se realizará un diagnóstico situacional de las cadenas productivas (palta hass, granadilla, chirimoya, rocoto, papa nativa, papa blanca, etc) en el distrito en mención que permita levantar información sobre el total de hectáreas cultivables, además de la calidad de los cultivos para verificar su valor en el mercado.

En la reunión sostenida con los productores de la Comunidad Campesina de Quiparacra del distrito de Huachón, el funcionario señaló que luego del diagnóstico situacional se realizará una visita en campo para brindar la asistencia técnica necesaria, se informó a INFOREGIÓN

“Este trabajo beneficiará a las familias del distrito de Huachón en las que se encuentra la Comunidad Campesina de Quiparacra, el Centro Poblado Pomaray, Caserío La Florida, Caserío Pampa Inca y el Centro Poblado Lúcuma”, apuntó.

Sierra y Selva Exportadora articulará las necesidades que requieran los productores agrícolas de dicha comunidad campesina con el resto de los organismos públicos adscritos al Ministerio de Agricultura y Riego, impulsando el acompañamiento del Estado, a través de la plataforma de servicio que tiene el sector a nivel nacional en las diferentes fases de la cadena de valor agropecuaria.

Sierra y Selva Exportadora brinda apoyo a las organizaciones de pequeños y medianos productores de las zonas andino-amazónico con la misión de promover, fomentar y desarrollar negocios inclusivos, actividades económicas generadoras de competitividad y valor agregado con miras al mercado nacional e internacional, contribuyendo a la reducción de la pobreza y generación de empleo en las zonas rurales.

Tags: boletin-3638pascoSierra y Selva Exportadora
Noticia anterior

Coordinan asistencia técnica a favor de agricultores en San Martín

Siguiente noticia

Nevada y lluvia en la sierra se presentará desde mañana al viernes 5

Relacionado Posts

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental
Nacional

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19
Nacional

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Siguiente noticia
Nevada y lluvia en la sierra se presentará desde mañana al viernes 5

Nevada y lluvia en la sierra se presentará desde mañana al viernes 5

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.