• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú, primer país invitado de feria hortofrutícola más importante de Asia

Editor Por Editor
1 abril 2019
en Desarrollo, Mundo, Portada
0
Perú, primer país invitado de feria hortofrutícola más importante de Asia
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Debido al rápido crecimiento en los mercados asiáticos, el Perú fue seleccionado como el primer invitado de honor de la Asia Fruit Logistica 2019, principal feria comercial de productos frescos del continente asiático.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, informó que en este evento, que tendrá lugar del 4 al 6 de setiembre en Hong Kong, nuestro país intensificará su campaña de superalimentos con la marca Super Foods Peru, a fin de concretar negocios por US$ 180 millones.

“Además de nuestra activa promoción comercial en la feria, Asia Fruit Logistica es el lugar perfecto para discutir temas como los tratados de libre comercio, protocolos fitosanitarios y otros requisitos de mercado con nuestros socios comerciales para ayudar a configurar el futuro de nuestras exportaciones de productos frescos a Asia”, indicó.

Vásquez Vela señaló que Perú cuenta con acuerdos comerciales con 53 países, entre los que se encuentran China, Japón, Singapur, Corea del Sur y Tailandia, los mismos que, remarcó, deben ser aprovechados por los exportadores.

Asia Fruit Logistica

Will Wollbold, director comercial de Asia Fruit Logistica, manifestó estar encantado de que Perú sea el primer Partner Country de la feria. “Con su gran variedad de frutas y verduras de alta calidad, el país andino está ganando rápidamente reconocimiento como proveedor clave en una amplia gama de mercados asiáticos”, subrayó.

En Asia Fruit Logistica, Perú  volverá a mostrar su completa gama de productos frescos como paltas y arándanos, que tienen gran demanda en el continente asiático, con una representación de 20 empresas expositoras en un pabellón de 240 m2.

El 2018, contó con 826 expositores que fueron visitados por más de 13 500 compradores de la industria, procedentes de 70 países. La participación ferial espera contribuir a alcanzar la meta de US$ 10 000 millones de exportaciones agrarias para el 2021.

La participación peruana en la feria es organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Promperú, la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) y la Cámara de Comercio e Industria Peruano Alemana.

Exportaciones

El Perú está destacando en el mundo con su oferta de productos frescos, mostrando un crecimiento anual de 22% en los últimos 10 años, superando los US$ 3000 millones en el 2018, según información de AGAP, se informó a INFOREGIÓN.

En la actualidad, Perú se ubica como el segundo exportador del mundo de arándanos, espárrago y castañas y el tercero en paltas. Los mangos, cítricos, banano orgánico y granada son también productos que destacan como parte de la oferta.

Los principales mercados son la Unión Europea con el 44 % de envíos y Estados Unidos con el 39 %, y Asia se ha convertido en un factor clave del crecimiento de la industria con una participación de 12 %, impulsado por la mayor de manda de China (29 % de crecimiento), Hong Kong (24 %), Corea del Sur (67 %) y Japón (30 %).

Tags: asiaboletin-3637fruta
Noticia anterior

OEA ofrece becas a peruanos para estudios de máster en España

Siguiente noticia

Organizan Segundo Festival de Copoazu en Madre de Dios

Relacionado Posts

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco
Amazonía

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

27 enero 2021
Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia
Nacional

Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

27 enero 2021
Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal
Amazonía

Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

27 enero 2021
Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú
Desarrollo

Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

27 enero 2021
El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva
Amazonía

El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

27 enero 2021
Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre
Ambiente

Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

27 enero 2021
Siguiente noticia
Organizan Segundo Festival de Copoazu en Madre de Dios

Organizan Segundo Festival de Copoazu en Madre de Dios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

27 enero 2021
Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

27 enero 2021
Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

27 enero 2021
Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

27 enero 2021
El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

27 enero 2021
Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

27 enero 2021
Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

27 enero 2021
¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

27 enero 2021
San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.