• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 5, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Segundo bebé nació a bordo del BAP Pastaza en el distrito de Nauta

Editor Por Editor
27 marzo 2019
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Loreto: Segundo bebé nació a bordo del BAP Pastaza en el distrito de Nauta
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

“Agradecemos al personal médico del BAP Pastaza, que en ningún momento dejo de monitorear a mi esposa, que presentó un cuadro de preeclampsia, el cual ponía en riesgo su vida y la de nuestro bebe. Después de escuchar las recomendaciones de los doctores y ver su profesionalismo, no lo dudamos, decidimos que nuestro hijo nazca aquí”, dijo José Nixon García, padre de Jane García Álvarez, el segundo bebe nacido a bordo del BAP Pastaza, que se encontraba atendiendo en la comunidad de Nueva York, distrito Nauta, región Loreto.

El personal médico de esta embarcación de la Marina de Guerra – gestionada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) – prestó las atenciones correspondientes a Talia Álvarez, madre del pequeño, que llegó con 39 semanas de gestación y un cuadro de preeclampsia severa, que fue atendido con el servicio de telemedicina que se desarrolló en coordinación con el Centro Médico Naval.

Acompañamiento oportuno por parte del personal médico

A bordo del BAP Pastaza, el personal médico procedió a atenderla, dando a luz a un bebe saludable que registró 3.45 kg. y que accedió a los servicios del Seguro Integral del Salud (SIS), registrarlo en el Reniec y proporcionarle las vacunas correspondientes a cargo de la Diresa. En tanto, la madre fue estabilizada y recibió atenciones oportunas en las especialidades de medicina general, laboratorio y enfermería, lo cual garantizó su recuperación.

Tags: BAP PastazaBebeboletin-3633LoretoMIDIS
Noticia anterior

Prisión preventiva a sujeto por intento de robo en Puerto Maldonado

Siguiente noticia

Gobierno Regional de San Martín articulará trabajos productivos en Huimbayoc

Relacionado Posts

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas
Amazonía

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA
Mundo

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca
Nacional

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?
Nacional

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles
Desarrollo

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Siguiente noticia
Gobierno Regional de San Martín articulará trabajos productivos en Huimbayoc

Gobierno Regional de San Martín articulará trabajos productivos en Huimbayoc

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

4 marzo 2021
A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

4 marzo 2021
Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

4 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.