• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 5, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reniec amplía sus servicios en Abancay

Editor Por Editor
27 marzo 2019
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Reniec amplía sus servicios en Abancay
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) convirtió la agencia que tenía en la ciudad de Abancay en oficina registral, que fue inaugurada el 23 de marzo. Allí se podrá solicitar la reposición o reconstitución de actas registrales deterioradas o perdidas, así como tramitar la rectificación administrativa de cualquiera de las actas de nacimiento, matrimonio o defunción almacenadas en la base de datos del Reniec.

Además, es posible inscribir la disolución de un matrimonio, una adopción o el reconocimiento de paternidad. Los ciudadanos que querían realizar estos trámites antes debían acercarse a otras oficinas registrales; la más cercana de ellas se encuentra en la ciudad de Cusco, se informó a INFOREGIÓN.

La conversión de agencia en oficina registral fue dispuesta por una resolución de la Jefatura Nacional del Reniec, publicada el 7 de febrero en el diario oficial El Peruano. Actualmente, dicho organismo público cuenta con 80 agencias, 61 oficinas registrales, 182 oficinas registrales auxiliares –funcionando en establecimientos de salud–, 139 puntos de atención y 6 módulos en centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC).

A la ceremonia de inauguración de la Oficina Registral Abancay asistieron funcionarios del organismo registral procedentes de Lima; la Jefa de Reniec-Cusco, Tereza Andrade; el Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Apurímac, Einer Montalvo; y la regidora de la Municipalidad Provincial de Abancay, Rufina Sarmiento. 

Tags: Abancayboletin-3633RENIEC
Noticia anterior

Fiscalizan establecimientos comerciales en zonas productoras de Ayacucho

Siguiente noticia

Prisión preventiva a sujeto por intento de robo en Puerto Maldonado

Relacionado Posts

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas
Amazonía

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA
Mundo

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca
Nacional

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?
Nacional

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles
Desarrollo

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Siguiente noticia
Prisión preventiva a sujeto por intento de robo en Puerto Maldonado

Prisión preventiva a sujeto por intento de robo en Puerto Maldonado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

4 marzo 2021
A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

4 marzo 2021
Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

4 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.