• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amazonas: Vacunarán a más de 23 mil cerdos contra la peste porcina clásica

Fernando Durand Por Fernando Durand
25 marzo 2019
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Amazonas: Vacunarán a más de 23 mil cerdos contra la peste porcina clásica
0
Compartidos
9
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Para prevenir brotes de Peste Porcina Clásica (PPC), el Ministerio de Agricultura y Riego a través del Senasa, vacunó a 600 cerdos de crianza familiar y traspatio en la región Amazonas.

Esta actividad se ejecutó en las provincias de Chachapoyas, Bagua, Bongará, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba, teniendo proyectado lograr la atención a 23 760 cerdos y la capacitación de 384 productores, durante el periodo del 2019.

Para reforzar estas medidas preventivas, los especialistas en sanidad agraria orientarán a los criadores de cerdos  sobre las medidas de bioseguridad y condiciones sanitarias de crianza; así como correcta limpieza, desinfección y arreglo de sus corrales, con la finalidad de evitar la introducción del virus.

La vacunación es acreditada a través de la obtención de un certificado oficial de vacunación, documento que permite la movilización y comercialización de estos animales dentro del territorio nacional, se informó a INFOREGIÓN.

Sobre el virus

La peste porcina clásica, también conocida como cólera porcino, es una enfermedad considerada de importancia para la porcicultura, ya que su propagación causa considerables pérdidas económicas.

Se trata de un virus altamente contagioso y mortal que solo ataca al ganado porcino. Entre los síntomas se puede presentar fiebre igual o mayor a 41°C, debilidad, somnolencia, anorexia, conjuntivitis, diarrea. En algunos casos el animal puede presentar vómitos, disnea, incoordinación o tambaleo al caminar, llegando a la postración, convulsiones o inclusive muerte súbita.

Prevención

Para evitar la propagación del virus, la autoridad sanitaria recomienda adquirir cerdos de crianzas reconocidas como libres de PPC, nunca alimentar cerdos con restos de cocina, carne o productos cárnicos y realizar una inspección periódica de roedores en sus corrales.

Tags: Amazonasboletin-3631ppcSENASA
Noticia anterior

Viceministra de Trabajo visitó capacitaciones de Jóvenes Productivos en Piura

Siguiente noticia

Madre de Dios: Internan adolescente en un centro juvenil

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Madre de Dios: Internan adolescente en un centro juvenil

Madre de Dios: Internan adolescente en un centro juvenil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.