• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Dirección Regional de Agricultura cumple 50 años de fundación

Fernando Durand Por Fernando Durand
25 marzo 2019
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
San Martín: Dirección Regional de Agricultura cumple 50 años de fundación
0
Compartidos
13
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Dirección Regional de Agricultura San Martín (Drasam), celebra 50 años de vida institucional estableciendo el 25 de marzo como fecha de aniversario en mérito a que en esa fecha del año de 1969 se promulgó la primera Ley orgánica del sector. El aniversario se institucionaliza a partir del año 2011, mediante Resolución Directoral Regional N° 380 de fecha 10 de diciembre  del año 2010.

Esta una unidad ejecutora del Gobierno Regional de San Martín, es la máxima instancia de coordinación del sector público agrario y cuenta con 11 Agencias de Desarrollo Económico. En la actualidad está ejecutando un proyecto de inversión sobre el cacao y una actividad referente a la Titulación de Tierras y Catastro Rural.

José Revilla, director re gional de Agricultura, indicó la trascendencia del sector dentro del desarrollo regional, manifestando que cada trabajador en la institución cumple un papel importante y la institución en su conjunto tiene que dar resultados, teniendo en cuenta que en la actualidad el Gobierno Regional de San Martín a través de la Dirección Regional de Agricultura, está en la mira con perspectivas diferentes.

“En este 50 aniversario de la institución, reaccionamos en forma oportuna ante la demanda de nuestros productores, ya que en el mes de abril ejecutaremos tres importantes proyectos de inversión pública (café, cítricos y cadmio), y otros propósitos más que tenemos en cartera, creando así oportunidades para que los jóvenes profesionales y trabajadores de la Drasam se integren a estas actividades que desarrollaremos en la región”, aseveró Revilla Vuelot.

Señaló, que los agricultores esperan mucho de nosotros, porque es el sector que más dinamiza la economía regional. “La agricultura desempeña un papel crucial en la economía de un país; es la columna vertebral de nuestro sistema económico; no solo proporciona alimentos y materias primas, sino también oportunidades de empleo a una importante cantidad de población”, expresó.

“Somos una institución que se encarga de dirigir, ejecutar, supervisar, coordinar, administrar los procesos técnicos vinculados con la agricultura, conforme a las competencias asignadas y transferidas al Gobierno Regional de San Martín”, concluyó el titular regional de Agricultura.

El comité organizador de aniversario elaboró un programa de actividades orientado a fortalecer el trabajo institucional, que concluyeron el 24 de marzo con el izamiento de la bandera de Tarapoto y desfile institucional en la plaza Mayor de la ciudad de las palmeras, así como en la sede central Moyobamba y en las Agencias de Desarrollo Económico de toda la región, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3631draDRASAMsan martín
Noticia anterior

52 distritos de la selva norte, centro y sur en alto riesgo de afectación ante lluvias

Siguiente noticia

Hasta el miércoles 27 se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Hasta el miércoles 27 se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva

Hasta el miércoles 27 se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.