• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, enero 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huancavelica: Supervisaron descarga de agua turbia al río Ucañan

Editor Por Editor
18 marzo 2019
en Medio Ambiente, Nacional, Portada
1
Huancavelica: Supervisaron descarga de agua turbia al río Ucañan
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) realizó acciones de supervisión ante una denuncia recibida de la comunidad campesina de Chontacancha, distrito de Anchonga, provincia de Lircay, región Huancavelica, por el afloramiento de aguas de color marrón claro, con alta turbidez, descargadas hacia el río Ucañan.

En la supervisión, realizada con participación del representante de la comunidad campesina y de la unidad minera Julcani de Cia. Minera Buenaventura, la OEFA citó que se observó el afloramiento de agua turbia proveniente del cerro ubicado aproximadamente a 400 metros aguas arriba del puente Huarirumi. el cual se descarga hacia las aguas claras del río Ucañan.

Ante ello, los supervisores del OEFA realizaron la toma de muestras de agua y se viene investigando la procedencia de dicho afloramiento, se informó a INFOREGIÓN.

La entidad fiscalizadora reportó que durante la supervisión realizada al depósito de relaves N° 9 de la unidad minera Julcani, ubicada aproximadamente a 5 km. de la zona en la que se observó el afloramiento de agua turbia, se descartó que se haya presentado un desborde o derrame de relaves superficial sobre el río Ucañan.

Lo que dice la minera

La Compañía de Minas Buenaventura informó que no existe ninguna relación entre las actividades de la Unidad Minera Julcani y la presencia de agua turbia que se avistó el último viernes 15, a más de 5 km de distancia de la Unidad Minera, en un tramo del río Huarirumi, en el distrito de Anchonga, región Huancavelica.

Se refiere que tal como lo verificaron supervisiones efectuadas ese mismo día por personal del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y de la Autoridad Local de Agua Huancavelica (ALA), el evento que provocó una inusual turbidez en el río Huarirumi se debió a las propias condiciones naturales de la zona.

“El afloramiento del agua (turbia) es del cerro que se encuentra al lado del río Ucañam, el agua que sale del cerro (color marrón turbia) se une con el agua del río Ucañam (agua de color transparente)”, indicó un acta de OEFA.

El ALA Huancavelica también realizó una inspección para observar las anomalías en la quebrada Huarirumi y recoger muestras de agua. En la inspección, el ALA Huancavelica evaluó parámetros de calidad de agua en campo (pH y conductividad, entre otros), lo que permite concluir que no hay presencia de aguas ácidas ni metales pesados.

Las inspecciones del ALA y OEFA en la quebrada Huarirumi se realizaron con presencia de representantes de la comunidad de Chontacancha y de la Unidad Minera Julcani. En el lugar, las autoridades y la comunidad constataron que las instalaciones de la empresa se encuentran a 5,8 km de distancia. Es decir, la zona donde ocurrió el evento está fuera del ámbito de influencia ambiental de la actividad minera.

Finalmente, la OEFA y funcionarios del Gobierno Regional de Huancavelica, como la Dirección Regional de Minería y la Unidad Técnica de Asuntos Ambientales, visitaron la Unidad Julcani, donde pudieron observar que la situación de la planta de relaves es normal. “Se descartó que se haya presentado un derrame de relaves”, señaló OEFA.

Tags: boletin-3625HuancavelicaoefaRio Ucañan
Noticia anterior

Ucayali: Productores de cacao capacitados en uso de controladores biológicos

Siguiente noticia

Devida firmó convenio con organizaciones asháninkas

Relacionado Posts

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre
Amazonía

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

17 enero 2021
Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia
Desarrollo

Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia

17 enero 2021
Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande
Amazonía

Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

17 enero 2021
Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales
Nacional

Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

17 enero 2021
Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año
Desarrollo

Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

17 enero 2021
Mujeres pueden evitar al cáncer de mamas con un chequeo anual
Nacional

Mujeres pueden evitar al cáncer de mamas con un chequeo anual

17 enero 2021
Siguiente noticia
Devida firmó convenio con organizaciones asháninkas

Devida firmó convenio con organizaciones asháninkas

Comments 1

  1. Victor Rivas says:
    2 años ago

    Previo saludo cordial. Creo las precisiones resultan óptimas con la Transparencia. Por lo que sería conveniente se muestren registros fotográficos u otros que desvirtúen un desborde de relave superficial sobre el río Ucañan, que se denunciara el pasado 15MAR2019. Gracias por vuestro tiempo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

17 enero 2021
Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia

Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia

17 enero 2021
Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

17 enero 2021
Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

17 enero 2021
Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

17 enero 2021
Mujeres pueden evitar al cáncer de mamas con un chequeo anual

Mujeres pueden evitar al cáncer de mamas con un chequeo anual

17 enero 2021
San Martín: Defensoría atendió más de 2600 casos durante el 2020

San Martín: Defensoría atendió más de 2600 casos durante el 2020

17 enero 2021
Organizaciones indígenas amazónicas plantean soluciones contra crisis climática

Organizaciones indígenas amazónicas plantean soluciones contra crisis climática

17 enero 2021
San Martín Intervienen unos 1500 pies tablares de recurso forestal maderable

San Martín Intervienen unos 1500 pies tablares de recurso forestal maderable

17 enero 2021
Cajamarca: Evitan que oso hormiguero sea comercializado

Cajamarca: Evitan que oso hormiguero sea comercializado

17 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.