• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Habilitan parcialmente siete tramos para el paso de vehículos tras huaico en Chinchao

Fernando Durand Por Fernando Durand
12 marzo 2019
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Huánuco: Habilitan parcialmente siete tramos para el paso de vehículos tras huaico en Chinchao
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Policía Nacional informó que la empresa concesionaria CONCAR, con una retroexcavadora, tres cargadores frontales y dos volquetes, habilitó parcialmente siete tramos para el pase de vehículos luego de los 12 huaicos ocurridos en la carretera Huánuco- Tingo María, distrito de Chinchao, región Huánuco la madrugada de ayer. Nueve efectivos de esa dependencia se desplazaron a la zona a fin de prestar seguridad.

Asimismo, esta mañana miembros de la Unidad de Emergencia Huánuco retomaron los trabajos de búsqueda de las personas reportadas como desaparecidas. Anoche, personal policial de la comisaría de Acomayo, con apoyo de la Policía de Carretera de Huánuco, realizaron servicio de seguridad nocturno en el tramo Km 42 al 50 a fin de salvaguardar la integridad física de los pasajeros y transeúntes por el lugar.

Entregan alimentos

Por su parte, el Gobierno Regional Huánuco, a través de Oficina Regional de Defensa Civil Huánuco, entregó alimentos a las personas varadas en los vehículos de transporte; en tanto que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) trasladó con camionetas de la sede regional a un contingente de militares para apoyar en la labores de limpieza de la vía, con el objetivo de recuperar la transitabilidad vehicular.

De otro lado, trabajadores de Provías Nacional continúan con la limpieza del km 47 al km 51.8, del tramo Carpish- Mirador, con apoyo de un cargador frontal, una retroexcavadora y dos volquetes. El tránsito en el lugar se mantiene interrumpido, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3620Chinchaoconcar
Noticia anterior

China y Japón ofrecen becas a investigadores peruanos en Ciencias y Humanidades

Siguiente noticia

Unos 400 distritos de la sierra y selva con riesgo muy alto de huaicos por lluvias

Relacionado Posts

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento
Ambiente

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»
Nacional

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico
Amazonía

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales
Amazonía

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar
Ambiente

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos
Ambiente

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Siguiente noticia
Unos 400 distritos de la sierra y selva con riesgo muy alto de huaicos por lluvias

Unos 400 distritos de la sierra y selva con riesgo muy alto de huaicos por lluvias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.