• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, enero 22, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de la Producción apoyará reflotamiento de la granja ganadera de Calzada

Editor Por Editor
12 marzo 2019
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Ministerio de la Producción apoyará reflotamiento de la granja ganadera de Calzada
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Con el fin de analizar las posibilidades de apoyo al reflotamiento de la Granja Ganadera de Calzada y convertirla en un centro piloto de alta calidad genética y como recurso turístico asociado al morro de Calzada, funcionarios del Gobierno Regional de San Martín sostuvieron una reunión con el director nacional de la Dirección General de Desarrollo Empresarial, Jhonatan Ríos, del Ministerio de la Producción.

El funcionario nacional escuchó primero las ponencias y propuesta que trabaja el gobierno regional para hacer realidad la reactivación de la granja que consiste en la instalación de un módulo ganadero con 20 vacas para la obtención de reproductores y la producción de carne y leche de calidad, cuya experiencia originará la creación de módulos productivos similares en todas las provincias de la región con una inversión superior a los S/10 millones.

Bajo el enfoque “Revolución Productiva” la propuesta de reactivación de la Granja Ganadera de Calzada considera una inversión de más de S/1 millón para la implementación con nueva infraestructura y personal calificado. En las casi 64 hectáreas de terreno que posee la granja se implementarán sistemas silvopastoriles con árboles maderables y no maderables, pastos de la mejor variedad con alta calidad nutritiva. Asimismo, reproducción de ovinos y la crianza de paiche para consumo, y otras variedades regionales de peces.

Luego de la charla de gabinete la comisión se trasladó a la misma granja, donde Ríos Morales, pudo comprobar el gran potencial latente en el lugar, comprometiendo su apoyo como Ministerio de la Producción para actuar como un ente de asesoramiento para la implementación de la planta genética con modernos equipos, ejemplares de calidad, y la búsqueda del presupuesto respectivo para modernizar la Granja Ganadera de Calzada.

Por su parte, el gerente regional de Desarrollo Económico, Daniel Vásquez Cenepo, manifestó que la gestión que lidera Pedro Bogarín, al frente del Gobierno Regional de San Martín, se ha propuesto hacer inversión llegando a toda la región para reactivar el desarrollo económico, productivo y social bajo el enfoque “Revolución Productiva”, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3620calzadaMinisterio de la Producción
Noticia anterior

Ayacucho: Ayuda humanitaria para familias afectadas en Huamanga

Siguiente noticia

Peruana expondrá en la ONU sobre microcréditos productivos y empoderamiento de mujeres quechuahablantes

Relacionado Posts

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas
Ambiente

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes
Desarrollo

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana
Amazonía

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos
Nacional

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue
Nacional

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales
Desarrollo

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Siguiente noticia
Peruana expondrá en la ONU sobre microcréditos productivos y empoderamiento de mujeres quechuahablantes

Peruana expondrá en la ONU sobre microcréditos productivos y empoderamiento de mujeres quechuahablantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

22 enero 2021
Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

22 enero 2021
San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

22 enero 2021
Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.