• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 2 700 mujeres realizan servicio militar voluntario en el Perú

Fernando Durand Por Fernando Durand
8 marzo 2019
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Más de 2 700 mujeres realizan servicio militar voluntario en el Perú
0
Compartidos
174
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

A una sola voz y demostrando el orgullo que sienten por servir a su Patria, las jóvenes del Servicio Militar Voluntario del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea enviaron un saludo por el Día Internacional de la Mujer, resaltando la satisfacción de pertenecer a nuestras Fuerzas Armadas.

“¡Soy mujer y sirvo a mi Patria!”, se escucha decir a soldados, marineras y avioneras. Las mujeres soldados aprovechan las oportunidades de instrucción, capacitación, entrenamiento y formación en valores y disciplina a las que han tenido acceso, al igual que sus compañeros varones.

Al cierre del 2018, más de 2 700 mujeres vienen realizando el Servicio Militar Voluntario en las tres instituciones armadas, lo que representa el 10 por ciento del total del personal de tropa. Más de 1 260 son aparte del Ejército, cerca de 870 de la Marina de Guerra y más de 600 sirven en la Fuerza Aérea, se informó a INFOREGIÓN.

El Servicio Militar Voluntario les ofrece alimentación diaria, dotación completa de prendas, acceso a prestaciones de salud, así como una asignación económica mensual. También, les da la oportunidad de llevar capacitaciones y carreras técnicas productivas, además, de una serie de facilidades para realizar estudios en universidades o institutos en convenio con el programa Beca 18, etc.

Adicionalmente, al culminar su servicio militar, todas ellas, junto a sus compañeros varones, podrán postular al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas (IESTPFFAA) del Ministerio de Defensa, donde podrán estudiar de manera gratuita carreras profesionales técnicas con alta demanda en el mercado laboral.

Dichas carreras son Computación e Informática, Construcción Civil, Electrónica Industrial y Mecánica Automotriz, Mecánica de Producción, Mantenimiento de Maquinarias, Administración de Recursos Forestales, Administración Hotelera, Análisis de Sistemas, Explotación Minera, Industrias Alimentarias y Topografía.

 

Tags: boletin-3617FFAAmujeres
Noticia anterior

Madres líderes de «Juntos» reconocidas por aporte a la defensa de los derechos y la lucha contra la violencia

Siguiente noticia

Demandan respeto a derechos de las defensoras de la tierra, territorio y medio ambiente

Relacionado Posts

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos
Desarrollo

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023
Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci
Ambiente

Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci

8 junio 2023
Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  
Ambiente

Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  

8 junio 2023
Siguiente noticia
Demandan respeto a derechos de las defensoras de la tierra, territorio y medio ambiente

Demandan respeto a derechos de las defensoras de la tierra, territorio y medio ambiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023

Loreto: AIDECOBAP lanza bombas molotov a embarcaciones de Petrotal

8 junio 2023

Pasó en el Perú | Piura: Más de cien niños vencen al dengue pero aumenta la cifra de escolares fallecidos

8 junio 2023

Junín: Ministerio Público suspendió por tres horas atención al público por llegada de fiscal de la Nación

8 junio 2023

Piura: Gobierno vuelve a emitir declaratoria de emergencia sin asignar presupuesto

8 junio 2023

Una más del alcalde de Trujillo: Protagoniza pelea en Prefectura y llama «mugrosos» a periodistas

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023

Alcalde de Trujillo despide a otro gerente, esta vez por una denuncia de violación sexual

8 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.