• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 5, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Prueban arroz ecológico en Rioja

Editor Por Editor
7 marzo 2019
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
San Martín: Prueban arroz ecológico en Rioja
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Se viene nuevos tiempos para los arroceros y el medio ambiente. La discusión sobre las secuelas que deja un monocultivo como el arroz podrían quedar en el pasado. Gracias a la alianza estratégica entre varias instituciones se viene probando el rendimiento de una nueva variedad de arroz ecológico en el sector Huasta, provincia de Rioja, región San Martín.

José Revilla, director regional de Agricultura, dijo que esta variedad de arroz no usa herbicidas ni fungicidas químicos, sino otros totalmente orgánicos derivados del barbasco, eucalipto y teta de vaca, etc. Además, precisó que se inunda con agua no contaminada, el deshierbo es manual y se usa el bocachi. El abono se basa en procesos de descomposición aeróbica de los residuos orgánicos y temperaturas controladas de microorganismos existentes en los propios residuos.

“Hablamos de residuos como guano de cuy. En el arroz orgánico ya no se usa abonos sulfo calcios y este proyecto de arroz ecológico se puede realizar con pequeños productores asentados en las cabeceras de cuencas donde el agua no está contaminada”, indicó. También informó que hasta el momento se han obtenido 6.8 toneladas métricas por hectárea y que el próximo 15 de marzo se continuará la segunda muestra en el distrito de Posic.

La iniciativa es posible gracias al trabajo en conjunto de la Dirección Regional de Agricultura, Desarrollo Agropecuario del Proyecto Especial Alto Mayo, Servicio Nacional de Sanidad Agraria, Agencia de Desarrollo Económico Local de Rioja y la Cooperativa Agraria Arrocera del Alto Mayo en representación las productores, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: arrozboletin-3616riojasan martín
Noticia anterior

Madre de Dios: Mañana vence ultimátum para que invasores desalojen terreno

Siguiente noticia

«Reunión se desarrolló y firma de acta es prueba de ello»

Relacionado Posts

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas
Amazonía

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA
Mundo

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca
Nacional

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?
Nacional

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles
Desarrollo

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Siguiente noticia
«Reunión se desarrolló y firma de acta es prueba de ello»

"Reunión se desarrolló y firma de acta es prueba de ello"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

4 marzo 2021
A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

4 marzo 2021
Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

4 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.