• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 17, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Mañana vence ultimátum para que invasores desalojen terreno

Editor Por Editor
7 marzo 2019
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Madre de Dios: Mañana vence ultimátum para que invasores desalojen terreno
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El viernes 8 de marzo de 2019, se vence el plazo para que los invasores de los terrenos del Centro de Desarrollo Ganadero CEDEGA, perteneciente al Gobierno Regional de Madre de Dios, desalojen dicha propiedad que vienen usurpando actualmente, se informó a INFOREGIÓN.

El ultimátum fue dispuesto mediante Resolución Nº 7, por el Juzgado Penal de Investigación, en la cual se dispuso a los investigados y a toda persona que se encuentre en dichos terrenos, por segunda y última vez que se retiren de manera pacífica de los predios que vienen usurpando; de lo contrario serán desalojados de manera inopinada, compulsiva y con el uso de la fuerza pública, además de la imposición de multas de hasta S/8 300 para cada invasor.

Los denunciados ante la Fiscalía Penal Corporativa de Tambopata son los siguientes: César Alonso Montálico Cáceres, Usen Esteber Inca Condori, Lucia Huaman Chalco,  Silvestre Luna Camacho, María Luzmila Yotoni Palomino, Vera Meléndez Zela, Yohana Yoslin Santillán Pérez, Debora Jabnel Caymachi Huamán, Rosemiarie Villanueva Pérez, Yeimi Jane Huesembe García, Sofía García Barrios, Santosa Garate Huarac, Roció Trinidad Huamani Gonzales, Rafael Iñapi Gonzales, Nicolás Huallpa Machaca, Nancy Mamani Vásquez, Marco Antonio Marroquín Salas, Miguel Córdova Bautista, Luzmila Delia Moncada Racua, Jorge Vargas Ramos, Jacinto Víctor Tolentino Sánchez, Felicitas Vega Mamani.

Así mismo se encuentran comprendidos en la denuncia: Emily Sacharleny Gonzales Berrocal, Elsa Carcasi Ayarquispe, Daniel Sánchez Rengifo, Damaso Jáuregui Soria, Carolina Tarazona Zevallos Américo Huaman Huillca, Santiago Azurin Arredondo, Samira Champi Huillca, Oswaldo Callapiña Zúñiga, Fernando Moali Huerta, Miguel Ángel Ponce Meléndez, Lilian Durand Chávez, Julio ángel Noriega Taricuarima, Juliana García Gutiérrez, Juana Quejía López, Josmary Yumbato Fernández, Heber Cano pariachi, Flor Mariella Yumbato Fernández, Emma Iris Bellido Calderón, Elvi Pereira Cahuaza, Efraín Laura Escalante, Emerson Villagaray Gutiérrez, Saturnina Chuctaya Quispe, Jorge Luis Asto Jeri, Esteber Inca Condori, Silvestre Efraín Luna Camacho, Margarita Azucena Morales Zegarra, Fermín Celestino Pandia Sucasaca y Roberto Pedro Pérez Aguilar.

Tags: boletin-3616Madre de Dios
Noticia anterior

Impulsan mejor cobertura mediática en casos de trata de personas

Siguiente noticia

San Martín: Prueban arroz ecológico en Rioja

Relacionado Posts

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones
Medio Ambiente

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia
Desarrollo

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía
Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal
Amazonía

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo
Desarrollo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Siguiente noticia
San Martín: Prueban arroz ecológico en Rioja

San Martín: Prueban arroz ecológico en Rioja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

15 enero 2021
La cámara magmática del Sabancaya

La cámara magmática del Sabancaya

15 enero 2021
Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

15 enero 2021
Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

15 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.