• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 17, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peruanos podrán postular hasta inicios de abril a becas en universidades chinas

Editor Por Editor
7 marzo 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Peruanos podrán postular hasta inicios de abril a becas en universidades chinas
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Estudiantes y profesionales peruanos interesados en seguir estudios superiores en prestigiosas universidades de China pueden postular hasta inicios de abril próximo a las diferentes subvenciones que otorga el Programa de Becas del Gobierno chino, se informó a INFOREGIÓN.

De acuerdo con la información remitida al Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, este programa permite a las universidades chinas calificadas realizar directamente la selección y admisión de jóvenes extranjeros, quienes deberán probar su excelencia académica con documentación acorde a la beca de su interés: certificado de estudios de Educación Secundaria completa para becas de pregrado, el título de licenciatura para becas de maestría, y el diploma de maestría para las becas de doctorado.

Los interesados podrán postular a un total de 289 universidades calificadas. Entre ellas destacan la Universidad de Geociencias (Beijing), la Universidad Anhui, la Universidad Anshan, la Universidad Beihang y la Universidad Beihua. Algunas de las carreras disponibles para las becas son Filosofía, Economía, Derecho, Educación, Literatura, Historia, Administración, Ingeniería, Agronomía, Arte y Medicina.

Cabe recordar que la modalidad de estudios será presencial, y las clases serán dictadas en chino o inglés. Por ello, las subvenciones cubren un curso del idioma chino, además de matrícula, alojamiento, seguro médico integral y costo de vida por el tiempo que duren los estudios (entre cuatro y siete años).

Más información en:  https://www.pronabec.gob.pe/2019_BecasCHINA_Difusion.php .

Tags: boletin-3616Chinapronabec
Noticia anterior

Jóvenes capacitadas en albañilería podrán acceder a trabajo formal en Moyobamba

Siguiente noticia

Impulsan mejor cobertura mediática en casos de trata de personas

Relacionado Posts

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones
Medio Ambiente

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia
Desarrollo

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía
Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal
Amazonía

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo
Desarrollo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Siguiente noticia
Impulsan mejor cobertura mediática en casos de trata de personas

Impulsan mejor cobertura mediática en casos de trata de personas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

15 enero 2021
La cámara magmática del Sabancaya

La cámara magmática del Sabancaya

15 enero 2021
Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

15 enero 2021
Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

15 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.