• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, enero 22, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lluvias en sierra y selva se incrementarán desde mañana al 1 de marzo

Editor Por Editor
25 febrero 2019
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Lluvias en sierra y selva se incrementarán desde mañana al 1 de marzo
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que desde el martes 26 de febrero al viernes 1 de marzo se presentará lluvia de moderada a fuerte intensidad en la selva, con acumulados por encima de los 35 milímetros de agua por día en el sector norte y superiores a 50 mm en la selva alta central. Las precipitaciones estarán acompañadas por descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 40 kilómetros por hora.

En ese mismo lapso, se presentarán precipitaciones en la sierra centro y sur del país, con acumulados superiores a 20 mm. en la sierra centro y mayores a 15 mm/día en la sierra sur. Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y vientos fuertes.

Además, se prevé granizadas aisladas en localidades sobre los 3000 m.s.n.m. y nevadas en localidades por encima de los 4000 m.s.n.m. en la sierra centro y sur. Asimismo, se espera la ocurrencia de lluvia por trasvase en la costa centro y sur, se informó a INFOREGIÓN.

Las provincias alertadas por estas precipitaciones se ubican en las regiones Amazonas, Ayacucho, Ancash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno, San Martin, Ucayali y Tacna.

Tags: boletin-3608lluviassenamhi
Noticia anterior

Amazonas: Analizan daños tras erosión fluvial que interrumpe vía en Utcubamba

Siguiente noticia

Unos 524 distritos de sierra y selva en alto riesgo por huaicos

Relacionado Posts

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes
Ambiente

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande
Ambiente

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable
Amazonía

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan
Amazonía

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas
Amazonía

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe
Desarrollo

Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

21 enero 2021
Siguiente noticia
Unos 524 distritos de sierra y selva en alto riesgo por huaicos

Unos 524 distritos de sierra y selva en alto riesgo por huaicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

21 enero 2021
Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

21 enero 2021
Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

21 enero 2021
Apadrinando una taricaya apoyas la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Apadrinando una taricaya apoyas la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

21 enero 2021
Reportan más de 70 gaviotas muertas en playas de Huacho y Pisco

Reportan más de 70 gaviotas muertas en playas de Huacho y Pisco

21 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.