• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayacucho: Talento de Beca 18 desarrolla galletas que combaten la anemia

Editor Por Editor
24 febrero 2019
en Nacional, Portada, Sociedad
5
Ayacucho: Talento de Beca 18 desarrolla galletas que combaten la anemia
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Hace tres años, en la comunidad de Quimpitiriky, distrito de Sivia, provincia de Huanta (Ayacucho), conocida en el Vraem por sus cultivos de plátano, maíz y cacao, un indicador llamó la atención de Julio Garay Barrios, quien preparaba la tesis con la que se graduaría de ingeniero agroindustrial en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Para sorpresa de este joven talento de Beca 18, en aquella tierra de granos dorados y ricos frutos, el índice de anemia infantil era uno de los más altos del Perú.

“Crecí en el campo, con mis papás agricultores, así que me propuse desarrollar un producto que utilice estos insumos y ayude a los niños para que la anemia no sea un impedimento en sus vidas”, dijo el hoy empresario responsable de unas galletas que – en un mes de consumo – permiten elevar el nivel de hemoglobina de los pequeños gracias a una fórmula en base a quinua, puré de sangre bovina, kiwicha, chía y cacao.

De acuerdo con un laboratorio en Lima, acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), la cantidad de hierro que contienen 100 gramos de estas galletas es de 20 mg, uno de los más altos en el mercado para este tipo de productos.

“En mis primeras pruebas en el laboratorio de la facultad, las galletas me salían muy duras o su sabor demasiado fuerte como para el agrado de un niño. Fue un tiempo de permanente ensayo y error. Sabía que debía incluir un ingrediente que ayudara a mejorar su sabor, así que se me ocurrió el cacao que siembran mis padres”, recuerda Julio sobre los orígenes de las galletas Nutri Hierro, que ya transformaron las vidas de los niños de Mollepata, Allpachaca, San Rafael, Chuschi, Luyanta, San Miguel y Patibamba, todas en su natal Ayacucho.

Como parte del plan piloto de consumo para medir los efectos de Nutri Hierro, estos pequeños recibieron periódicamente paquetes del producto, con la única indicación de que los consumieran a lo largo de 30 días y luego regresaran para un tamizaje.

Antes de iniciar la medición, médicos locales de Essalud corroboraron que los niños tenían un nivel de hemoglobina entre los 8 y los 10 g/dL. Después de consumir las galletas Nutri Hierro, sus niveles subieron hasta 14 y 16 g/dL.

El poder de la educación

“Al terminar el año quiero verte con un diploma”, solía decirle a Julio su papá, productor del cacao con el que el menor de la familia ahora endulza las galletas Nutri Hierro. La exhortación no cayó en saco roto, pues las buenas notas de Julio le permitieron terminar el colegio en el primer lugar de su promoción.

Convencido de que estudiaría Ingeniería Agroindustrial, pues quería mejorar la forma como se manejaban los productos agrícolas en su comunidad, reunió los requisitos necesarios para postular a Beca 18, concursó y ganó. Es decir, logró que el Estado peruano le pague la carrera completa.

“Me sentí muy aliviado, ya que me preocupaba no poder pagarme la universidad. Muchos de mis compañeros tenían que trabajar y estudiar a la vez; otros no podían con las dos responsabilidades y dejaban semestres, incluso abandonaban la carrera”, aclara.

A la fecha, este talentoso muchacho de 25 años y su familia, sus socios en el negocio de las galletas contra la anemia, buscan conquistar Lima con Nutri Hierro. Por lo pronto, ya se iniciaron conversaciones con los gobiernos regionales de Ayacucho y Huancavelica para incorporarla a sus respectivos planes sociales de nutrición y salud.

“Lo más bonito de esta experiencia es que puedo ayudar a mejorar la salud de las personas, en especial de los niños, quienes son los menos favorecidos”, reitera Julio con una sonrisa, la misma que espera ver en las caritas de niños cada vez más sanos y bien alimentados.

Tags: anemiaAyacuchoboletin-3607
Noticia anterior

Exposición prolongada de sol en los escolares podría perjudicar su salud

Siguiente noticia

Ejército realizó trabajos de prevención contra desastres naturales en Piura

Relacionado Posts

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental
Nacional

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19
Nacional

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Siguiente noticia
Ejército realizó trabajos de prevención contra desastres naturales en Piura

Ejército realizó trabajos de prevención contra desastres naturales en Piura

Comments 5

  1. Eva says:
    2 años ago

    Hola quisiera saber donde venden estas galletas milagrosas

  2. christian says:
    2 años ago

    hola tambien quisiera saber donde poder adquirir el producto gracias

  3. ROSA LA ROSA says:
    2 años ago

    EN LIMA DONDE PODEMOS COMPRARLAS O ALGUN NUMERO PARA AHCER EL PEDIDO

  4. Editor says:
    2 años ago

    Buenos días:

    Cualquier información puede remitirla al mail: PAMELA.SANDOVAL@pronabec.gob.pe

  5. Walter says:
    1 año ago

    Necesito el celular para poder realizar la compra de galletas para Tumbes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.