• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, enero 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lima, Arequipa y Junín encabezan cifras de violencia contra menores de edad

Editor Por Editor
21 febrero 2019
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Lima, Arequipa y Junín encabezan cifras de violencia contra menores de edad
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Solo en enero se han registrado 3 867 casos de violencia contra niños, niñas y adolescentes en todo el país, de los cuales 1 974 han sido contra menores de once años de los departamentos de Lima, Arequipa y Junín, sostuvo la psicóloga Ariana García, docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

“Lo peor de estas cifras, es que no solo se trata de maltrato verbal, psicológico o económico, sino también de violencia sexual a niños, niñas y adolescentes”, especifica la especialista.

Según Ariana García, en enero de este año se han producido 793 casos de violencia sexual contra menores. “En el mismo mes, la violencia física ha sumado 1 187 casos, la psicológica 1 874 casos y la económica ha sumado 13 casos, según información del portal del Ministerio de la Mujer”, indicó.

Asimismo, especificó que Lima es el departamento con mayor incidencia de maltrato infantil con 795 casos en menores de 11 años, y 518 casos en menores entre los 12 y 17 años. Le sigue el departamento de Arequipa con un total de 381 casos, de los cuales 230 fueron cometidos contra menores de 11 años.

El tercer departamento con mayor registro de violencia contra menores es Junín con 169 casos en niños y niñas menores de 11 años, y 108 casos en menores entre los 12 y 17 años, se informó a INFOREGIÓN.

“Prevenir la violencia contra la niñez supone, entre otras acciones, una mayor orientación a los padres y a las familias, hacer ver a los niños y niñas que la violencia contra ellos no es normal y que deben denunciar, modificar actitudes sociales que fomentan la violencia infantil, y ser inflexibles con las leyes y políticas que protegen a la niñez”, sostuvo García Palacios.

Añadió que la violencia contra la niñez en el Perú ha estado siempre en ascenso. En 2004, las cifras no superaban los cinco mil casos reportados; en 2010 ya estaba encima de los 11 mil; en 2015 fue de 19,646; y en 2018 llegó a 41,809 caos de violencia contra menores de edad.

Adultos mayores

Tomando como referencia información del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual, Ariana García indicó también que el maltrato a los adultos mayores ha registrado 829 casos solo en el mes de enero de este año.

Tags: Arequipaboletin-3605Junínviolencia
Noticia anterior

Destacan esfuerzo peruano en promoción de lenguas indígenas

Siguiente noticia

BAP Curaray permitirá acercar servicios del Estado a 5 mil pobladores en la cuenca del Ucayali

Relacionado Posts

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre
Amazonía

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

17 enero 2021
Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia
Desarrollo

Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia

17 enero 2021
Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande
Amazonía

Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

17 enero 2021
Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales
Nacional

Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

17 enero 2021
Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año
Desarrollo

Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

17 enero 2021
Mujeres pueden evitar al cáncer de mamas con un chequeo anual
Nacional

Mujeres pueden evitar al cáncer de mamas con un chequeo anual

17 enero 2021
Siguiente noticia
BAP Curaray permitirá acercar servicios del Estado a 5 mil pobladores en la cuenca del Ucayali

BAP Curaray permitirá acercar servicios del Estado a 5 mil pobladores en la cuenca del Ucayali

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

17 enero 2021
Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia

Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia

17 enero 2021
Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

17 enero 2021
Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

17 enero 2021
Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

17 enero 2021
Mujeres pueden evitar al cáncer de mamas con un chequeo anual

Mujeres pueden evitar al cáncer de mamas con un chequeo anual

17 enero 2021
San Martín: Defensoría atendió más de 2600 casos durante el 2020

San Martín: Defensoría atendió más de 2600 casos durante el 2020

17 enero 2021
Organizaciones indígenas amazónicas plantean soluciones contra crisis climática

Organizaciones indígenas amazónicas plantean soluciones contra crisis climática

17 enero 2021
San Martín Intervienen unos 1500 pies tablares de recurso forestal maderable

San Martín Intervienen unos 1500 pies tablares de recurso forestal maderable

17 enero 2021
Cajamarca: Evitan que oso hormiguero sea comercializado

Cajamarca: Evitan que oso hormiguero sea comercializado

17 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.