• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MEM dará seguimiento a la remediación de pasivos ambientales en Hualgayoc

Editor Por Editor
21 febrero 2019
en Medio Ambiente, Nacional, Portada
0
MEM dará seguimiento a la remediación de pasivos ambientales en Hualgayoc
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Cumpliendo el compromiso asumido por el ministro Francisco Ísmodes durante la reunión sostenida, el último 4 de febrero, con pobladores y autoridades de Bambamarca, un equipo de funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MEM) llegó hasta el distrito cajamarquino para instalar un Grupo de Trabajo que tendrá, entre sus funciones principales, realizar el seguimiento y revisión de los trabajos de remediación ambiental que se vienen ejecutando en la provincia de Hualgayoc con un presupuesto de S/52 millones.

Tras varias horas de diálogo, el MEM se comprometió con los representantes regionales y locales a visitar y revisar los avances de los actuales trabajos de remediación de diferentes pasivos ambientales mineros existentes en Hualgayoc, se informó a INFOREGIÓN.

En ese sentido, se informó que Activos Mineros S.A.C, a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), se encuentra seleccionando a las empresas que ejecutarán y supervisarán la remediación ambiental de los proyectos Los Negros y Cleopatra. La entrega de la buena pro a las empresas seleccionadas se otorgaría el próximo 04 de marzo, mientras que las tareas iniciarían tras la culminación de la temporada de lluvias.

Cabe indicar que la reunión contó con la participación del viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Minsa, Oscar Cosavalente, el gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara, así como de funcionarios de los sectores Vivienda, Construcción y Saneamiento; Agricultura y Riego, OEFA, ANA además de autoridades locales y representantes de las organizaciones sociales de Bambamarca.

Tags: boletin-3605CajamarcaMEM
Noticia anterior

Evalúan daños tras afectaciones por huaico en Huancavelica

Siguiente noticia

Gobierno Regional busca otorgar seguridad jurídica a predios rurales en San Martín

Relacionado Posts

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones
Medio Ambiente

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia
Desarrollo

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía
Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal
Amazonía

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo
Desarrollo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Siguiente noticia
Gobierno Regional busca otorgar seguridad jurídica a predios rurales en San Martín

Gobierno Regional busca otorgar seguridad jurídica a predios rurales en San Martín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

15 enero 2021
La cámara magmática del Sabancaya

La cámara magmática del Sabancaya

15 enero 2021
Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

15 enero 2021
Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

15 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.