• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MEM: Proyecto para distribuir gas natural en siete regiones debe adjudicarse en julio

Fernando Durand Por Fernando Durand
14 febrero 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
MEM: Proyecto para distribuir gas natural en siete regiones debe adjudicarse en julio
0
Compartidos
9
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El proyecto que busca masificar el gas natural en siete regiones del país debe ser adjudicado en julio de este año, sostuvo hoy el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ismodes.

Durante su participación en un foro en el Cusco, Ísmodes explicó que el Proyecto Siete Regiones prevé abastecer de gas natural a Cusco, Puno, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Ucayali y Junín.

Enfatizó que llevar gas al sur del país es prioritario para el gobierno. Para esto, dijo que trabajan en concretar el Proyecto Siete Regiones y el proyecto del Sistema Integrado de Transporte de Gas – SIT Gas (ex gaseoducto del sur).

«Es importante el desarrollo del ducto de gas al sur, cuyos alcances se evalúan en estos momentos porque el proyecto ha cambiado. Antes se trataba del gasoducto al sur, que era 100% financiado por privados y parte con un cargo en los recibos de luz. Este nuevo ducto al sur (proyecto SIT Gas), es una iniciativa cofinanciada por el Estado para que se tengan tarifas asequibles», remarcó el ministro durante el foro.

Gas vehicular
En el mismo evento, Ísmodes también planteó la necesidad de implementar gasocentros en Cusco para abastecer de gas a vehículos.

Dijo que ello fomenta la conversión de los vehículos de diésel a gas natural y genera ahorros importantes a los transportistas y taxistas. «Tenemos que trabajar en impulsar la instalación de gasocentros y la conversión de autos. Lo que queremos es generar más beneficios para más peruanos», remarcó.

En otro momento, el titular del MEM propuso la formación de una comisión técnica integrada por especialistas de su portafolio y del Gobierno Regional del Cusco, como parte del Convenio de Cooperación interinstitucional para el aprovechamiento del gas en la región, con la intención de transparentar la información y que exista la plena certeza que esta vez sí llegará el gas al sur del país.

A su turno, el viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara Dodds, resaltó que la meta del gobierno es llegar a 1.5 millones de hogares usuarios del gas natural al 2021, pero «queremos llegar a los 4 millones de hogares (en el 2030), para lo cual se impulsan proyectos de masificación, como Siete Regiones y el SIT Gas para el Sur».

Tags: boletin-3599cuscoMEM
Noticia anterior

Articulan esfuerzos en apoyo a la conservación de áreas naturales protegidas

Siguiente noticia

Cajamarca: 16 emprendimientos rurales Haku Wiñay dan el salto a la formalización

Relacionado Posts

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos
Desarrollo

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023
Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci
Ambiente

Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci

8 junio 2023
Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  
Ambiente

Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  

8 junio 2023
Siguiente noticia
Cajamarca: 16 emprendimientos rurales Haku Wiñay dan el salto a la formalización

Cajamarca: 16 emprendimientos rurales Haku Wiñay dan el salto a la formalización

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023

Loreto: AIDECOBAP lanza bombas molotov a embarcaciones de Petrotal

8 junio 2023

Pasó en el Perú | Piura: Más de cien niños vencen al dengue pero aumenta la cifra de escolares fallecidos

8 junio 2023

Junín: Ministerio Público suspendió por tres horas atención al público por llegada de fiscal de la Nación

8 junio 2023

Piura: Gobierno vuelve a emitir declaratoria de emergencia sin asignar presupuesto

8 junio 2023

Una más del alcalde de Trujillo: Protagoniza pelea en Prefectura y llama «mugrosos» a periodistas

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023

Alcalde de Trujillo despide a otro gerente, esta vez por una denuncia de violación sexual

8 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.