• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, marzo 7, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MEM pondrá énfasis en la ejecución de obras de electrificación rural en Cajamarca

Editor Por Editor
6 febrero 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
MEM pondrá énfasis en la ejecución de obras de electrificación rural en Cajamarca
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el objetivo de cerrar las brechas de electrificación en Cajamarca, durante su participación en el Muni Ejecutivo, desarrollado en esta ciudad, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, se reunió con alcaldes de la región a fin de identificar y dar prioridad a los proyectos de electrificación en las zonas rurales en beneficio de miles de peruanos.

El titular del MEM, acompañado de los directores de la Dirección General de Electrificación Rural del MEM, Hugo Sulca, y de la Dirección General de Minería, Alfredo Rodríguez, dialogó con los alcaldes provinciales de Cutervo, Chota, Jaén, Contumazá y Hualgayoc, así como con las autoridades distritales de Cajabamba y Cajamarca.

Ísmodes Mezzano remarcó que una de las metas de su gestión es dejar encaminados los proyectos que permitan llegar al 100% de la electrificación rural en todo el país.

Durante el desarrollo del Muni Ejecutivo, el ministro se reunió con el alcalde provincial de Chota, Werner Cabrera Campos, a fin de coordinar acciones que lleven a cerrar la brecha de electrificación rural en la zona. Luego hizo lo propio con las autoridades de la provincia de Cutervo.

Posteriormente, ante los alcaldes de la provincia de Hualgayoc, el titular del MEM y sus funcionarios expusieron los avances en las obras de electrificación integral y ampliación de las redes de distribución de energía para esta zona de Cajamarca.

El MEM informó que tiene programada para esta región la ejecución de 24 obras de electrificación, formuladas por los gobiernos nacional, regional y locales, con una inversión total de S/. 358,5 millones. A su conclusión, estos proyectos beneficiarán a más de 225 mil habitantes.

Además, con el programa masivo de electrificación de zonas rurales con sistemas fotovoltaicos, se tiene registrada una base de datos de 12,194 potenciales usuarios en Cajamarca. Hasta el mes de diciembre del 2018, se instalaron 2,833 sistemas fotovoltaicos en esta región.

El ministro Ísmodes señaló que el objetivo de estos proyectos es que los pobladores de Cajamarca cuenten con el servicio de energía eléctrica “en forma continua y confiable, ofreciendo así nuevas oportunidades de desarrollo socio-económico y agroindustrial”, tanto en la zonas de influencia de proyectos extractivos como en las áreas aledañas.

Durante la jornada de trabajo, el ministro Ísmodes también se reunió con autoridades de la provincia de Contumazá, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la actividad minera en la zona y el proceso de formalización de pequeños mineros y mineros artesanales, se informó a INFOREGIÓN.

Cabe precisar que el Muni Ejecutivo es un espacio de articulación que promueve, desarrolla y fortalece la acción conjunta y coordinada de los Gobiernos Municipales y el Gobierno Nacional, reforzando la descentralización, y mejorando las condiciones para que las administraciones municipales desarrollen la gestión de sus iniciativas, proyectos y políticas en beneficio de sus representados.

Tags: boletin-3592CajamarcaMEM
Noticia anterior

Talentos de Beca 18 enseñan cómo abordar temas de salud en quechua, aimara y shipibo-konibo

Siguiente noticia

Intervienen a tres mujeres transportando drogas en Madre de Dios

Relacionado Posts

Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas
Desarrollo

Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas

7 marzo 2021
Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero
Nacional

Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

7 marzo 2021
Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín
Amazonía

Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

7 marzo 2021
Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas
Desarrollo

Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

7 marzo 2021
Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos
Desarrollo

Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos

7 marzo 2021
Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín
Amazonía

Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín

7 marzo 2021
Siguiente noticia
Intervienen a tres mujeres transportando drogas en Madre de Dios

Intervienen a tres mujeres transportando drogas en Madre de Dios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas

Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas

7 marzo 2021
Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

7 marzo 2021
Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

7 marzo 2021
Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

7 marzo 2021
Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos

Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos

7 marzo 2021
Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín

Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín

7 marzo 2021
Vraem: Comunidades nativas reciben apoyo en la producción cacaotera, cafetera y de peces

Vraem: Comunidades nativas reciben apoyo en la producción cacaotera, cafetera y de peces

5 marzo 2021
Ucayali: Incautan 5000 pies tablares de madera de procedencia ilegal

Ucayali: Incautan 5000 pies tablares de madera de procedencia ilegal

5 marzo 2021
Vraem: Incautan dos toneladas de insumos para elaboración de droga

Vraem: Incautan dos toneladas de insumos para elaboración de droga

5 marzo 2021
Gobernador de Ayacucho es el nuevo presidente de la ANGR

Gobernador de Ayacucho es el nuevo presidente de la ANGR

5 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.