• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 17, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MEM impulsará remediación efectiva de pasivos ambientales en Cajamarca

Editor Por Editor
6 febrero 2019
en Medio Ambiente, Nacional, Portada
0
MEM impulsará remediación efectiva de pasivos ambientales en Cajamarca
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, anunció la conformación de un Grupo de Trabajo que tendrá como función principal realizar el seguimiento y revisión de los trabajos de remediación ambiental que se vienen ejecutando, con un presupuesto de 52 millones de soles, en la provincia de Hualgayoc. El grupo de trabajo contará con la participación de los 3 niveles de gobierno: local, regional y nacional.

«El Gobierno del presidente Martín Vizcarra toma con mucha seriedad los reclamos de la población en temas ambientales y de salud. Tengan la seguridad de que vamos a actuar en busca de una solución definitiva», manifestó el titular de Energía y Minas durante la reunión sostenida con pobladores y autoridades de Bambamarca.

En ese sentido, el ministro Ísmodes se comprometió a regresar a Bambamarca en un plazo de 15 días para inspeccionar, junto a las autoridades locales, las zonas donde se vienen realizando trabajos de remediación, lo que incluye una visita al pasivo ambiental de La Tahona (Hualgayoc).

«No es una casualidad que de los presupuestos anuales limitados que se destinaban en años anteriores a la remediación de Pasivos Ambientales Mineros (PAM), se haya obtenido un presupuesto diez veces mayor en los últimos dos años. Este cambio de enfoque implica que se trabajará con empresas que cuenten con la experiencia y el conocimiento adecuado en la remediación de pasivos ambientales, a fin de que estos puedan ser resueltos de forma definitiva», enfatizó.

Caso Gold Fields

Respecto a los reclamos en contra de la empresa minera Gold Fields, por el derrame de relaves ocurrido en diciembre pasado, el ministro Ísmodes reiteró el compromiso del Gobierno Nacional de trabajar estrechamente con las familias afectadas, así como con los ministerios de Ambiente y Agricultura en la identificación de los daños ocasionados.

Agregó que, en simultáneo, el OEFA continuará realizando la evaluación respectiva sobre este caso de contaminación a fin de establecer las medidas correspondientes. «El Gobierno Nacional busca promover una minería sostenible que genere desarrollo en las poblaciones y que a su vez sea compatible con el cuidado del ambiente y la salud de las personas donde se desarrolla la actividad», remarcó el ministro.

Tags: boletin-3592CajamarcaHualgayoc
Noticia anterior

Los humedales constituyen una solución para afrontar los efectos del cambio climático

Siguiente noticia

Talentos de Beca 18 enseñan cómo abordar temas de salud en quechua, aimara y shipibo-konibo

Relacionado Posts

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones
Medio Ambiente

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia
Desarrollo

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía
Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal
Amazonía

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo
Desarrollo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Siguiente noticia
Talentos de Beca 18 enseñan cómo abordar temas de salud en quechua, aimara y shipibo-konibo

Talentos de Beca 18 enseñan cómo abordar temas de salud en quechua, aimara y shipibo-konibo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

15 enero 2021
La cámara magmática del Sabancaya

La cámara magmática del Sabancaya

15 enero 2021
Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

15 enero 2021
Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

15 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.