• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayacucho: Vigilancia fitosanitaria en 746 hectáreas para detección de roedores

Editor Por Editor
29 enero 2019
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Ayacucho: Vigilancia fitosanitaria en 746 hectáreas para detección de roedores
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa Ayacucho ha intensificado la vigilancia sanitaria de 746 hectáreas de zonas endémicas de la región Ayacucho 2019, como medida preventiva ante posibles apariciones de roedores plaga.

La vigilancia fitosanitaria consiste en la evaluación poblacional de roedores con la colocación de trampas   Tomahawk de captura viva para determinar el índice poblacional y su identificación, y la estimación de los daños ocasionados de los cultivos más afectados y de los almacenes familiares.

Uno de los sectores que los especialistas del Senasa tienen bajo vigilancia es la comunidad de Tiquihua, distrito de Hualla, provincia de Víctor Fajardo, donde instalaron 20 de las 50 trampas con cebos alimenticios destinadas para 110 hectáreas a nivel provincial.

En la jurisdicción de Sucre se mantiene bajo vigilancia 132 hectáreas de cultivos y en Cangallo alrededor de 45 ha, se informó a INFOREGIÓN.

Las acciones son apoyadas por los comités de control multisectorial. En Fajardo hay nueve comités (Huamanquiquia, Asquipata-Morccolla Chico, Apongo, Hualla, Huancaraylla Alcamenca y Canaria), que además de monitorear cualquier presencia de la plaga, realizan el control mecánico cultural, que es la limpieza de campos cultivados, el mantenimiento de los sistemas de riego, eliminación de matorrales, arbustos y malezas, y la limpieza y ordenamiento de los almacenes.

Durante la campaña 2018, el Senasa evaluó 746 ha. y mantuvo bajo control 163 ha. de campos de cultivo; capacitó a 2577 agricultores en el manejo integrado de plagas emergentes en las zonas más vulnerables, con énfasis en el manejo responsable de plaguicidas, entre las diez provincias ayacuchanas.

Dato 

La presencia de roedores incrementa el riesgo epidemiológico, ya que son transmisores de más de 30 enfermedades que afectan al hombre y a los animales domésticos, como la peste bubónica, salmonelosis, brucelosis, entre otras.

Tags: Ayacuchoboletin-3586SENASA
Noticia anterior

Ayacucho: Inspeccionan asfaltado de la vía Tambo-San Miguel

Siguiente noticia

Conoce los 10 humedales Ramsar del Perú en áreas naturales protegidas

Relacionado Posts

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto
Amazonía

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú
Nacional

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez
Amazonía

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020
Desarrollo

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia
Nacional

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal
Amazonía

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Siguiente noticia
Conoce los 10 humedales Ramsar del Perú en áreas naturales protegidas

Conoce los 10 humedales Ramsar del Perú en áreas naturales protegidas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.