• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 4, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro de Cultura: Ayacucho será la primera ciudad cultural del Bicentenario

Editor Por Editor
28 enero 2019
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Ministro de Cultura: Ayacucho será la primera ciudad cultural del Bicentenario
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El ministro de Cultura, Rogers Valencia, llegó a Ayacucho para supervisar los diversos proyectos que impulsa el sector como parte de la Agenda Bicentenario, con la finalidad de fomentar el desarrollo en la región y convertirla en la primera Ciudad Cultural del Bicentenario.

“El proyecto Bicentenario promueve el modelo de ciudades culturales y Ayacucho tendrá su primera expresión en la provincia de Huamanga. Con este modelo buscamos que las industrias creativas y culturales, así como la gestión del patrimonio, sean el principal motor de desarrollo económico, social y turístico, con un enfoque sostenible”, dijo el ministro.

El Parque Cultural Bicentenario será el proyecto emblemático en Huamanga: un espacio que se ubicará en el Mirador Acuchimay, que ofrecerá servicios culturales de arte, gastronomía, ciencia y tecnología aplicada; enfocado en la sostenibilidad ambiental y diversidad local; y cuya implementación se viene trabajando con las municipalidades distritales de Carmen Alto, San Juan Bautista y Huamanga, junto con el Gobierno Regional de Ayacucho.

Entre los otros proyectos a impulsar en la región figuran la recuperación del Monumento Obelisco de Ayacucho; y el mejoramiento de la conservación del sitio arqueológico Wari, que consistirá en labores de excavación, conservación e implementación del catastro arqueológico y arquitectónico.

Además, el Ministerio de Cultura ha elaborado el expediente para la declaratoria de la cerámica de Quinua como Patrimonio Cultural de la Nación. La iniciativa fue validada por los artesanos y autoridades locales, y ayudará a la protección y promoción de este bien, además de contribuir al reconocimiento de Ayacucho como Ciudad Creativa de Unesco.

Cabe destacar que se viene trabajando en la formulación de un programa de inversión para recuperar y poner en valor el circuito de patrimonio cultural colonial y republicano, con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.

Marca Ayacucho

El ministro Rogers Valencia participará también en la presentación de Marca Ayacucho, sello de la ciudad que representa el legado histórico de Ayacucho y el valor contemporáneo de esta región del país, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Ayacuchoboletin-3585Ministerio de Cultura
Noticia anterior

Arequipa: Mejora productividad lechera en Lluta

Siguiente noticia

Madre de Dios: Prisión preventiva para taxista que abusó de pasajera

Relacionado Posts

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas
Amazonía

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA
Mundo

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca
Nacional

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?
Nacional

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles
Desarrollo

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Siguiente noticia
Madre de Dios: Prisión preventiva para taxista que abusó de pasajera

Madre de Dios: Prisión preventiva para taxista que abusó de pasajera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

4 marzo 2021
A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

4 marzo 2021
Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

4 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.