• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 1, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arequipa: Mejora productividad lechera en Lluta

Editor Por Editor
28 enero 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Arequipa: Mejora productividad lechera en Lluta
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El 2018 fue un año de trabajo para los ganaderos del distrito ayacuchano de Lluta, reconocido por su potencial ganadero, principalmente vacuno en la provincia de Caylloma, y en la región Arequipa. Como resultado de la implementación del Programa de Fortalecimiento de las Capacidades Técnicas Productivas y Asistencia Técnica Veterinaria, que ejecuta el Proyecto Zafranal, la producción de leche se ha incrementado.

El fin de esta intervención es fortalecer las capacidades técnicas, productivas y organizativas de los productores de Lluta para aumentar de 8 a 10 litros de leche, por vaca al día. Según resultados expuestos por profesionales a cargo del proyecto (médicos veterinarios y técnicos de campo), al cierre del 2018, la producción llega a 11 litros por vaca al día en promedio para el distrito. Esta presentación se dio en una reunión hecha en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Lluta, el 21 de enero.

Cabe señalar que el programa que comenzó el 2016, atendió a 234 familias dedicadas a la crianza de ganado vacuno, principalmente de la raza Holstein, en siete zonas de Lluta. Los productores participaron activamente en las 14 actividades desarrolladas durante el año pasado, en los cuatro componentes del proyecto.

Estos cuatro pilares están referidos a la mejora de la calidad genética de vacunos lecheros, adecuadas capacidades en alimentación, manejo productivo, sanitario y del ordeño y fortalecimiento de la organización de los pequeños ganaderos. Se realizaron charlas teóricas, talleres prácticos, visitas de campo y asistencia individual para cada productor. El programa continuará este 2019.

Tags: Arequipaboletin-3585Lluta
Noticia anterior

Junín: Alistan taller internacional sobre gestión de agua y cambio climático

Siguiente noticia

Ministro de Cultura: Ayacucho será la primera ciudad cultural del Bicentenario

Relacionado Posts

Madre de Dios: Prision preventiva para presunto violador de menor
Amazonía

Madre de Dios: Prision preventiva para presunto violador de menor

1 marzo 2021
Loreto: Dan planta de oxígeno para pacientes COVID-19 en comunidades nativas
Amazonía

Loreto: Dan planta de oxígeno para pacientes COVID-19 en comunidades nativas

1 marzo 2021
Tumbes: Inician estudio para conservar los algarrobos
Ambiente

Tumbes: Inician estudio para conservar los algarrobos

1 marzo 2021
Protección de los defensores ambientales debe ser prioridad en agenda política
Ambiente

Protección de los defensores ambientales debe ser prioridad en agenda política

1 marzo 2021
Amazonas: Intervienen a conductor por transporte de madera ilegal
Amazonía

Amazonas: Intervienen a conductor por transporte de madera ilegal

1 marzo 2021
Loreto: Atienden a familias por inundación que dañó unas 400 viviendas
Amazonía

Loreto: Atienden a familias por inundación que dañó unas 400 viviendas

28 febrero 2021
Siguiente noticia
Ministro de Cultura: Ayacucho será la primera ciudad cultural del Bicentenario

Ministro de Cultura: Ayacucho será la primera ciudad cultural del Bicentenario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Prision preventiva para presunto violador de menor

Madre de Dios: Prision preventiva para presunto violador de menor

1 marzo 2021
Loreto: Dan planta de oxígeno para pacientes COVID-19 en comunidades nativas

Loreto: Dan planta de oxígeno para pacientes COVID-19 en comunidades nativas

1 marzo 2021
Tumbes: Inician estudio para conservar los algarrobos

Tumbes: Inician estudio para conservar los algarrobos

1 marzo 2021
Protección de los defensores ambientales debe ser prioridad en agenda política

Protección de los defensores ambientales debe ser prioridad en agenda política

1 marzo 2021
Amazonas: Intervienen a conductor por transporte de madera ilegal

Amazonas: Intervienen a conductor por transporte de madera ilegal

1 marzo 2021
Loreto: Atienden a familias por inundación que dañó unas 400 viviendas

Loreto: Atienden a familias por inundación que dañó unas 400 viviendas

28 febrero 2021
Optimizan más de 290 kilómetros de caminos vecinales en el Vraem

Optimizan más de 290 kilómetros de caminos vecinales en el Vraem

28 febrero 2021
Mañana se reinician las visitas a la Llaqta de Machupicchu

Mañana se reinician las visitas a la Llaqta de Machupicchu

28 febrero 2021
San Martín: Dan título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

San Martín: Dan título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

28 febrero 2021
Loreto: Dos comunidades nativas logran titulación

Loreto: Dos comunidades nativas logran titulación

28 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.