• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 4, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destruyen tres laboratorios de elaboración de droga en Loreto

Editor Por Editor
28 enero 2019
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Destruyen tres laboratorios de elaboración de droga en Loreto
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En un nuevo y exitoso golpe al narcotráfico asentado en la selva norte, por disposición del Ministerio de Defensa, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, a través de su Comando operacional de la Amazonía, (COAM) y la Policía Nacional destruyeron tres laboratorios y cuatro centros de acopio de elaboración y almacenamiento de droga, en el operativo “Armagedón III”, realizado en la zona denominada Laguna Pacora, en la cuenca del Alto Putumayo,  región Loreto.

En la operación militar de apoyo a la Policía Nacional – Dirandro, se emplearon helicópteros militares, aviones de la Fuerza Aérea, vehículos fluviales de la Marina de Guerra y una cañonera, logrando con éxito decomisar 50 galones de sulfato de cocaína (200 litros de droga líquida) e incautar gran cantidad de insumos químicos, tales como 6 cilindros con gasolina, 40 galones de kerosene, 80 kilogramos de cal, más de 60 galones de ácido sulfúrico, entre otros productos que se emplean para la elaboración de droga.

Se contó con la presencia de representantes del Ministerio Público, quienes vienen fortaleciendo las acciones conjuntas e integradas en la selva de nuestro país. El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades fiscales.

Es preciso indicar que desde el año 2018 el Ejecutivo, mediante Decreto Supremo N° 075-2018-PCM, declaró en Estado de Emergencia la provincia del Putumayo y se dispuso la participación de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional en la zona fronteriza con Colombia, donde se ha detectado actividades ilegales.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas continuará realizando operaciones conjuntas e integradas con la Policía Nacional, por encargo del Ministerio de Defensa y del Gobierno, ratificando de esta manera su estricto cumplimiento de la Ley.

Tags: boletin-3585drogaLoretoPNP
Noticia anterior

Rumbo a dar solución al antiguo conflicto por agua entre Ica y Huancavelica

Siguiente noticia

Piura: 280 jóvenes podrán trabajar en empresas agrícolas y de agroexportación

Relacionado Posts

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas
Amazonía

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA
Mundo

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca
Nacional

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?
Nacional

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles
Desarrollo

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Siguiente noticia
Piura: 280 jóvenes podrán trabajar en empresas agrícolas y de agroexportación

Piura: 280 jóvenes podrán trabajar en empresas agrícolas y de agroexportación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

4 marzo 2021
A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

4 marzo 2021
Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

4 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.