• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Operativo en centros de faenamiento de aves para garantizar alimentos inocuos

Editor Por Editor
24 enero 2019
en Amazonía, Nacional, Portada
0
Loreto: Operativo en centros de faenamiento de aves para garantizar alimentos inocuos
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa, inspeccionó establecimientos de faenamiento de aves en el distrito de Belén, provincia de Maynas, región Loreto, junto a la Fiscalía de prevención del delito, funcionarios de la Municipalidad del Distrito de Belén, Defensa Civil, la Policía Nacional y Serenazgo.

El objetivo de esta actividad fue verificar las condiciones en las que desarrollan las actividades que les permitieron obtener la Autorización Sanitaria de Funcionamiento, además de iniciar el proceso sancionador a los establecimientos clandestinos.

Se inspeccionaron 10 establecimientos, comprobando que muchos locales no implementan las buenas prácticas de higiene y no cuentan con personal profesional responsable, se informó a INFOREGIÓN.

Senasa verificó los sistemas de gestión de la inocuidad, desde el área de recepción de materia prima (pollos vivos) hasta el área de producto terminado, además de la documentación de gestión e implementación, que comprende las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), Planes Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES), plan HACCP y el Sistema de Rastreabilidad.

Consecuencias legales

Los responsables de los establecimientos clandestinos afrontarán consecuencias legales por poner en riesgo la salud de los consumidores, ya que estas aves se distribuían a los mercados y alrededores del distrito de Belén.

El reglamento del sistema sanitario avícola señala que los responsables de la apertura y funcionamiento de este tipo de establecimientos, que no cuenten con la autorización del Senasa, serán sancionados con una UIT que asciende a 4 mil 150 nuevos soles y se procederá a la clausura definitiva del local.

El Senasa derivará un informe detallado a la Fiscalía de Prevención del Delito para que realice las acciones legales que corresponden. Es importante que la población denuncie este tipo de prácticas para proteger la vida y la salud de los consumidores.

Dato

El Senasa autorizó a 45 centros de faenamientos de aves cuya mayor concentración de locales se encuentra en el distrito de Belén, provincia Maynas; otros se encuentran en proceso de autorización en el mismo distrito de la región Loreto.

Tags: Avesboletin-3583Loreto
Noticia anterior

Voluntad política de priorizar la agricultura en San Martín

Siguiente noticia

Entregan S/50 000 a 20 jóvenes emprendedores de Cajamarca

Relacionado Posts

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud
Nacional

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú
Ambiente

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha
Ambiente

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero
Desarrollo

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques
Ambiente

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Siguiente noticia
Entregan S/50 000 a 20 jóvenes emprendedores de Cajamarca

Entregan S/50 000 a 20 jóvenes emprendedores de Cajamarca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.