• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reclaman finalización de obras viales en Tocache

Editor Por Editor
22 enero 2019
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Reclaman finalización de obras viales en Tocache
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Pobladores hicieron un plantón en el frontis de la Municipalidad Provincial de Tocache con el fin de exigir que se concluyan las obras en las pistas y veredas de las cuadras 6 y 7  del jirón Bolognesi y Jorge Chávez, que la gestión saliente dejara inconclusa. El alcalde provincial, Valera Ramírez, dijo que después de revisado el expediente, no existe presupuesto suficiente para concluir la obra y que lo más preocupante es que existe una deuda pendiente.

La obra concluida tiene el valor  S/1 488 222.24. Asimismo se supo que ha quedado un reporte de gastos por S/ 1 095 771.24 con un saldo de S/392 451, reflejando una cuenta por pagar de cemento que haciende al saldo de obra, se informó a INFOREGIÓN.

En conclusión, Raúl Escobedo, alcalde encargado de la gestión saliente,  no dejó dinero para continuar y concluir el proyecto. Es lamentable tener que informar esto ante la exigencias de los vecinos afectados, espero que tengan paciencia pues todas manera me comprometo a que dicho trabajo será una realidad, dijo el alcalde provincial.

Datos

Al inicio del mes de octubre se desembolsó más de S/1 400 000 para la ejecución de pistas y veredas de las cuadras 6 y 7 de jirón Bolognesi y un monto similar para la cuadra 6 y 7 de jirón Jorge Chávez.  A pesar de que solo quedaban 50 días para concluir la gestión el alcalde saliente, este convenció a los vecinos para que aprueben el inicio de la obra comprometiendose a que se inauguraría el 31 de diciembre. La promesa no se cumplió. Un factor que influyera es que el último trimestre del año es temporada de lluvia.

Desde entonces estas calles están cerradas y se aprecian llenas de montículos y con tremendos forados de desagüe, que despiden insoportables olores que se expanden en los días soleados de la zona. La obra está abandonada hasta la fecha.

Conocedores del tema manifiestan que el alcalde local simplemente ha puesto paños fríos ante los enervados vecinos, porque se estaría frente a una acción tipificada como malversación de fondos. Lo que se espera es que se denuncie a Contraloría para que proceda judicialmente. Se sabe que el calde saliente, Raúl Escobedo, esta no habido.

Tags: boletin-3581callessan martínTocache
Noticia anterior

Dan inicio a sesiones de vacaciones útiles en Tocache

Siguiente noticia

Culmina capacitación a serenos en Madre de Dios

Relacionado Posts

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce
Amazonía

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves
Ambiente

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto
Ambiente

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Siguiente noticia
Culmina capacitación a serenos en Madre de Dios

Culmina capacitación a serenos en Madre de Dios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.