• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 4, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sepa qué tener en cuenta al momento de comprar una vivienda

Editor Por Editor
21 enero 2019
en Nacional, Portada, Sociedad
1
Sepa qué tener en cuenta al momento de comprar una vivienda
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El nuevo año empezó y muchas familias se ponen como propósito principal de este 2019 la compra de una vivienda. Al ser una decisión crucial es importante tener en cuenta una serie de pautas antes de escoger una opción inmobiliaria.

Además de los factores principales a tomar en cuenta para emprender tan importante proyecto, como definir presupuesto, decidir entre una vivienda nueva o de segundo uso, visitar los, distritos de interés y evaluar las mejores condiciones de créditos hipotecarios disponibles en el mercado, es recomendable comenzar a considerar otras características que nos ayudarán a hacer una compra eficiente y qué signifique ahorros a largo plazo.

Rafael Correa, vocero del consorcio Besco-Besalco, encargado de la construcción de la Villa Panamericana ubicada en Villa el Salvador recomendó los siguientes puntos a tener en cuenta:

Beneficios extras como el bono verde

  • Programas como Mi Vivienda permiten acceder a tasas preferenciales y bonos competitivos. Si usted a esta ventaja le suma la adquisición de una vivienda que sea amigable con el medio ambiente, no solo contribuirá al cuidado del planeta, sino que podrá acceder a MiVivienda Verde, un programa estatal que otorga un bono verde si su nuevo hogar cumple estándares eco amigables.
  • Este tipo de viviendas se caracterizan por contar con sistemas de grifería con controlador de flujo de agua, sistemas de desagües separados que facilitan el tratamiento de las aguas grises para que éstas puedan ser reutilizadas en el mantenimiento de los espacios comunes, uso de luminarias led, entre otros.
  • Estas características permiten certificarlas como viviendas eco sostenibles y acceder a tasas preferenciales de crédito hipotecario y a los créditos ofrecidos en programas gubernamentales que fomentan este tipo de construcciones.

Diseñados para el ahorro futuro

  • Un diseño que toma en cuenta la orientación del sol, que aprovecha la iluminación natural y el calor diurno; que mejora el cierre de ventanas y puertas y que promueve la ventilación natural evitará la necesidad de invertir en ventiladores o aire acondicionado en épocas de calor o en equipos de calefacción en invierno.
  • Este ahorro de energía no sólo ayuda a cuidar el medio ambiente sino que disminuye nuestros gastos en electricidad lo que tiene un impacto directo en la economía familiar.
  • Las construcciones modernas toman en cuenta este tipo de información en la construcción de sus proyectos. Horas extras de luz natural, y entrada de aire natural son la última tendencia.
  • Asegúrese siempre de elegir proyectos que tomen en cuenta este tipo de diseños eco eficientes.

Tags: boletin-3580vivienda
Noticia anterior

El «Señor de las orquídeas» vive en Pasco

Siguiente noticia

Los Sinchis de Mazamari con nuevo jefe para combatir tráfico ilícito de drogas

Relacionado Posts

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas
Amazonía

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA
Mundo

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca
Nacional

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?
Nacional

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles
Desarrollo

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Siguiente noticia
Los Sinchis de Mazamari con nuevo jefe para combatir tráfico ilícito de drogas

Los Sinchis de Mazamari con nuevo jefe para combatir tráfico ilícito de drogas

Comments 1

  1. Yovana Rosas Albino says:
    2 años ago

    Requisitos para la obtencion de uno de los departamentos, gracias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

4 marzo 2021
A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

4 marzo 2021
Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

4 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.