• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Supervisan acciones para asegurar agua potable en Ayacucho

Editor Por Editor
16 enero 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Supervisan acciones para asegurar agua potable en Ayacucho
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) verificó la acción de proyección social realizada por el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEDA) Ayacucho, basada en el abastecimiento de agua potable para las familias que habitan en los asentamientos humanos Señor Carlos Palacios y San Felipe Alta, situados en el cono norte de la ciudad ayacuchana.

La reciente dotación del líquido elemento se gestó ante la solicitud de los líderes y pobladores de ambas zonas, quienes no cuentan con la instalación de los sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado domiciliarios; razón por la cual compran agua no tratada para satisfacer sus necesidades a diario.

Los pobladores manifestaron que comprar agua en un cilindro con capacidad de 200 litros les cuesta entre 7 a 10 soles; mientras que por el agua recepcionada en un balde de 20 litros pagan entre 1 a 2 soles diarios a los proveedores que ofrecen agua no tratada ni clorada, se informó a INFOREGIÓN.

Al respecto el Gerente de Seda Ayacucho, Carlos Oré Ruíz, manifestó que “semanalmente dotaremos con agua potable a las familias más vulnerables del cono norte de la ciudad mediante camiones cisternas, como parte de la política de proyección social de la empresa prestadora del servicio de saneamiento”.

Como parte de sus funciones, los especialistas del regulador del agua verificaron in situ el desarrollo de esta acción, recabando información y sugerencias de los pobladores que aspiran a mejorar su calidad de vida ante el crecimiento poblacional en la periferia urbana de Ayacucho.

Tags: agua potableAyacuchoboletin-3576
Noticia anterior

Calidad del aire en la zona afectada de SJL no representa riesgo para la población

Siguiente noticia

Ministra Zulema Tomás: “Vamos a fumigar toda la zona afectada por el aniego”

Relacionado Posts

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 
Amazonía

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia
Desarrollo

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi
Ambiente

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho
Ambiente

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Siguiente noticia
Ministra Zulema Tomás: “Vamos a fumigar toda la zona afectada por el aniego”

Ministra Zulema Tomás: “Vamos a fumigar toda la zona afectada por el aniego”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.