• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agua Tumbes atendió 221 urgencias de agua potable y desagüe en sus primeros 30 días

Editor Por Editor
14 enero 2019
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Agua Tumbes atendió 221 urgencias de agua potable y desagüe en sus primeros 30 días
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), Oscar Pastor, informó que Agua Tumbes ejecuta acciones de urgencia a fin de recuperar las condiciones mínimas de operación de los sistemas de agua potable y desagüe de Tumbes, operados hasta noviembre pasado por una empresa concesionaria.

Entre los avances, Pastor destacó la atención de 221 emergencias y urgencias en servicios de agua potable y desagüe del 1 al 31 de diciembre del 2018, es decir, desde que inició formalmente sus operaciones en esta región.

De aquella cifra, 105 fueron por problemas en el servicio de agua (rotura de tuberías, baja presión, entre otros) y 116 fueron casos de atoros y aniegos de aguas servidas, que fueron resueltos gracias a un equipo de técnicos y el uso de un hidrojet con alto poder de succión. En los siguientes días se continuará con un plan de limpieza preventivo de las redes de alcantarillado, para lo cual se contará con una más de estas máquinas.

Agua potable en zonas críticas

“Además, como se anunció en su momento, Agua Tumbes está priorizando la distribución de agua potable en zonas críticas, con cuatro camiones cisterna que arribaron a Tumbes con nuestra gestión, mientras trabajamos en la mejora de la producción de las plantas de agua”, afirmó el titular del OTASS.

En diciembre, indicó, se han realizado 79 repartos a zonas como Las Flores, Buenavista Alta, Garbanzal (provincia de Tumbes), Villa Primavera, Aguas Verdes (provincia de Zarumilla), Caleta Grau, Nueva Esperanza, Acapulco, Zorritos y Los Pinos (provincia de Contralmirante Villar). A ello se suman 29 repartos más, hechos en los primeros 9 días de enero de este año.

Catastro y nueva oficina para mejorar los servicios

Por otra parte, Agua Tumbes continúa con la actualización de su catastro comercial, que permitirá la correcta localización e identificación del estado de las conexiones de agua potable y alcantarillado de la región.

Entre el 13 y el 31 de diciembre pasado, han levantado ya información de 14,859 predios de Tumbes y 356 de La Cruz, equivalente a un avance del 38% del total (más de 46 mil).

El director ejecutivo también resaltó la solución al colapso de aguas servidas en Puerto Pizarro y comentó el inicio de las funciones de la nueva oficina de atención al cliente desde el viernes último.

Tags: Agua Tumbesboletin-3574OTASS
Noticia anterior

San Martín: Parque infantil en Banda de Shilcayo sin disponibilidad presupuestal

Siguiente noticia

Supervisor de obras condenado por peculado doloso en Madre de Dios

Relacionado Posts

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia
Amazonía

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado
Amazonía

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol
Nacional

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco
Nacional

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat
Ambiente

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Siguiente noticia
Supervisor de obras condenado por peculado doloso en Madre de Dios

Supervisor de obras condenado por peculado doloso en Madre de Dios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

26 enero 2021
Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

26 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.