• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcalde exigirá la anulación de concesiones mineras en Leoncio Prado

Editor Por Editor
9 enero 2019
en Ambiente, Portada
0
Alcalde exigirá la anulación de concesiones mineras en Leoncio Prado
0
Compartidos
6
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El alcalde provincial de Leoncio Prado, Miguel Meza Malpartida, anunció que exigirá al gobierno regional la anulación de las concesiones mineras efectuadas en esta provincia y que son consideradas extremadamente lesivas para el bienestar de la población y la exponen a alta contaminación en cuanto se haga la explotación de los minerales, comparándolo con lo que ocurre en Madre de Dios.

El burgomaestre señaló que Leoncio Prado es una provincia de gran potencial turístico y la explotación minera atentaría contra esa naturaleza.

De otro lado, Meza dijo que asumió el cargo esperando brindar lo mejor para que estos últimos ocho años de gestión municipal sean desechados por los actos de corrupción con los que se caracterizaron en los primeros cuatro años además de la inoperancia y falta de liderazgo evidenciados en los siguientes cuatro.

Indicó que al culminar un mes de su gestión reunirá a la prensa para dar a conocer la situación real de la municipalidad y si en este tiempo transcurrido se han detectado actos de corrupción de su antecesor. De ser el caso se hará las respectivas denuncias ante los organismos pertinentes.

También señaló que en su gestión se incidirá en un buen trato al ciudadano y contribuyentes, uno de los aspectos cuestionados al anterior alcalde. “Se acabó el maltrato al vecino, aquí se deberá dar el mejor trato a todas las personas”, declaró. Asimismo, Meza inició su trabajo edil con la designación de diferentes funcionarios, entre los que se vieron algunos que pasaron por otras instituciones hasta fines del 2018.

Tags: boletin-3570concesiones minerasleoncio prado
Noticia anterior

Huánuco: evaluarán déficit de docentes en distrito de Tomay-Kichwa

Siguiente noticia

Tocache cumple 10 días sin el servicio público de recojo de basura

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Tocache cumple 10 días sin el servicio público de recojo de basura

Tocache cumple 10 días sin el servicio público de recojo de basura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.