• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Organizan mesa técnica para ejecutar acciones contra bajas temperaturas

Editor Por Editor
8 enero 2019
en Ambiente, Portada
0
Organizan mesa técnica para ejecutar acciones contra bajas temperaturas
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Culminó la mesa de trabajo “Implementación de la declaratoria de emergencia por heladas y sequías”, organizado por el despacho parlamentario del congresista Joaquín Dipas Huamán en coordinación con las autoridades del Gobierno Regional de Ayacucho y los gobiernos locales comprendidos en el Decreto Supremo N° 125-2018-PCM que declara a la región en estado emergencia por bajas temperaturas y déficit hídrico.

Tras el desarrollo de la mesa de trabajo, las autoridades acordaron desarrollar varias acciones como, iniciar el informe técnico para solicitar se agregué a las provincias de Huanta, Paucar del Sara Sara y Parinacochas al D.S. N° 125 afectadas por los fenómenos climatológicos.

Se acordó realizar dos capacitaciones para los equipos técnicos de los gobiernos locales para el 18 de enero en Huamanga y el próximo 23 del mismo mes en el distrito de Puquio, al sur de Ayacucho, con especialistas sobre elaboración de fichas técnicas de Evaluación de Daños y Atención de Necesidades – EDAN.

Asimismo, se aprobó que el próximo 31 de enero los alcaldes comprendidos en la declaratoria de emergencia entreguen las fichas técnicas al Gobierno Regional de Ayacucho.

El legislador, Joaquín Dipas Huamán, adelantó que evalúan solicitar al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) la ampliación del DS N° 125 que tienen una vigencia de 60 días por 120, a fin de lograr los alcances de los beneficios que implica la referida norma.

Por su parte, el presidente de la Comisión Agraria del Parlamento, congresista Federico Pariona, adelantó que ha pedido de su colega Dipas Huamán, programarán una sesión extraordinaria de dicha comisión en Lima, la fecha sería para el mes de febrero.

En tanto, en unas semanas una comisión conformada por el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa Carbajal, el congresista Joaquín Dipas, y otros funcionarios viajarían a Lima para reunirse con el Premier César Villanueva Arévalo.

El evento fue realizado en el auditorio del Gobierno Regional de Ayacucho y contó con la participación de los congresistas Joaquín Dipas Huamán; Federico Pariona Galindo, presidente de la Comisión Agraria del Parlamento y Tania Pariona Tarqui. Asimismo, participaron el gobernador Carlos Rúa Carbajal, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Yuri Gutiérrez Gutiérrez, y funcionarios de Indeci, MInsa, Minedu y Minagri.

Tags: bajas temperaturasboletin-3569Fenomenos climatologicosGobierno Regional de Ayacucho
Noticia anterior

Recuperarán más de 4 500 hectáreas de bosques en cuenca del río Jequetepeque

Siguiente noticia

Tambopata: municipalidad inicia campaña de limpieza en puntos críticos de la ciudad

Relacionado Posts

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental
Nacional

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19
Nacional

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Siguiente noticia
Tambopata: municipalidad inicia campaña de limpieza en puntos críticos de la ciudad

Tambopata: municipalidad inicia campaña de limpieza en puntos críticos de la ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.