• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 17, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dakar: una oportunidad para que todos contribuyamos con el cuidado del ambiente

Editor Por Editor
8 enero 2019
en Medio Ambiente, Portada
0
Dakar: una oportunidad para que todos contribuyamos con el cuidado del ambiente
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz sostuvo que el desarrollo del Rally Dakar 2019 es una oportunidad para que todos los peruanos contribuyan con el cuidado del ambiente y así dejar los espacios públicos limpios sin residuos.

Agregó que el ministerio del Ambiente (Minam) y su organismo adscrito el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) han estado trabajando para que en este evento deportivo se promuevan buenas prácticas ambientales y la reducción del plástico innecesario y la importancia de la preservación de la biodiversidad en las áreas naturales protegidas.

“En este Dakar que es cien por ciento peruano estamos trabajando de manera conjunta el gobierno nacional como los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, Cultura, Defensa. Además de los gobiernos regionales y locales para que se lleve a cabo con éxito este evento”, refirió.

Perú Limpio

Cada día de 10 a 20 promotores ambientales del Minam se encargarán de educar y sensibilizar a los asistentes sobre la importancia del manejo diferenciado de residuos, así como de la ubicación de los puntos de acopio ubicados en las zonas de espectadores.

Además, informarán sobre la campaña #MenosPlásticoMásVida, que busca reducir el uso del plástico de un solo uso como los sorbetes, bolsas plásticas y tecnopor, promoviendo productos alternativos.

Para las acciones de educación y sensibilización ambiental, en el marco del Dakar 2019, se cuenta con 250 promotores ambientales juveniles en las ciudades de Lima, Pisco, Ica, Moquegua y Tacna.

Cabe indicar que en total se han habilitado 18 puntos de segregación (reciclable y no recicable) para el adecuado almacenamiento de los residuos sólidos en las zonas de espectadores durante los días del recorrido de la ruta del Rally Dakar, los cuales están a cargo de la empresa organizadora de esta competencia, Amaury Sport Organisation (A.S.O).

Tags: boletin-3569cuidado del medio ambientedakar 2019MINAMPeru Limpio
Noticia anterior

IIRSA Norte hará reajuste de tarifa de peajes a partir del 10 de enero

Siguiente noticia

Océano Pacífico: de mantenerse incremento de temperatura se declarará El Niño 2019

Relacionado Posts

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones
Medio Ambiente

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia
Desarrollo

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía
Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal
Amazonía

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo
Desarrollo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Siguiente noticia
Océano Pacífico: de mantenerse incremento de temperatura se declarará El Niño 2019

Océano Pacífico: de mantenerse incremento de temperatura se declarará El Niño 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

15 enero 2021
La cámara magmática del Sabancaya

La cámara magmática del Sabancaya

15 enero 2021
Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

15 enero 2021
Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

15 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.