• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Monzón: Constructora Sacyr deja la posta a GCZ Ingenieros en construcción de hidroeléctricas

Editor Por Editor
23 diciembre 2018
en Desarrollo, Huallaga, Portada
2
Monzón: Constructora Sacyr deja la posta a GCZ Ingenieros en construcción de hidroeléctricas
0
Compartidos
84
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Tras cuatro años de operaciones de ingeniería la empresa española Sacyr Construcción Perú SAC dejó la posta a la empresa GCZ Ingenieros en la construcción de las centrales hidroeléctricas “8 de Agosto” y “El Carmen”, en el valle del Monzón, a la que solamente le resta desarrollar labores para culminar el 20% restante del proyecto, dado que el trabajo de Sacyr logró culminar la primera etapa, consistente en el 80% del mismo.

La salida de Sacyr Construcción SAC del valle del Monzón ha significado el reconocimiento al trabajo efectuado por parte de las autoridades y la población del distrito y especialmente de la zona de influencia, los que se reunieron en una jornada de despedida y, al mismo tiempo, de agasajo a los niños de la zona con motivo de las fiestas navideñas, todo con el financiamiento de la referida empresa, que implicó la presentación de show infantil, juegos y la tradicional chocolatada.

Mientras los niños se divertían, el alcalde del distrito Monzón, Víctor Pajuelo Santos, hizo un reconocimiento directo a los representantes de la empresa constructora y destacó las diversas oportunidades en que quedó demostrada la intención de contribución permanente al desarrollo de este valle así como al crecimiento y mejora de vida de esta población. Todo ello gracias no sólo a la inclusión de más de 600 trabajadores autóctonos del área de influencia, sino también a la constante capacitación para el cambio de vida de la gente que venía de una difícil la situación al erradicarse los cultivos de coca que antes eran el único sustento de vida.

“Esta empresa ha significado de mucho valor para el valle (Monzón), más aún cuando ha llegado en el momento más difícil para la vida de sus pobladores luego de la erradicación de la coca, ha dado trabajo y la mentalidad ha cambiado. Hasta hemos podido solucionar un problema de muchas décadas con la construcción del puente Carmen, hecho por la empresa”, dijo.

Otras autoridades comunales presentes también resaltaron la empatía que logró con la población y entre lo que más celebraron fue la inclusión de un gran número de trabajadores de estos lugares, el empoderamiento dado a las mujeres y el apoyo en sus emprendimientos al haberlas hecho parte de la fuerza laboral en áreas conocidas por ellas, al igual que capacitarlas en nuevos servicios, como el hospedaje y otros. Saludaron también el haberles dejado adquirido el terreno para su local comunal y apoyo a las instituciones educativas.

Por su parte, un representante de la empresa señaló que esta transnacional que opera en cinco continentes tuvo en este proyecto su primer trabajo en el Perú y seguirá apostando por nuestro país atendiendo siempre a mejorar el bienestar de sus ciudadanos y comunidades. El proyecto comprende la construcción de las referidas centrales hidroeléctricas y una línea de transmisión de 138 KVA desde la subestación 8 de Agosto hasta la subestación Tingo María, esta última ya culminada. El proyecto en conjunto tiene un año más para su culminación.

Tags: boletin-3559HuánucoMonzón
Noticia anterior

Ministra de Cultura: Propuesta del reglamento de la Ley Marco sobre el Cambio Climático irá a consulta previa

Siguiente noticia

Ayacucho: Niños de Jesús Nazareno recibieron juguetes y chocolatada

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Ayacucho: Niños de Jesús Nazareno recibieron juguetes y chocolatada

Ayacucho: Niños de Jesús Nazareno recibieron juguetes y chocolatada

Comments 2

  1. Jorge says:
    4 años ago

    proyectos hidroenergeticos, que contribuyeron a mejorar la economía del valle del Monzon,

  2. Percy Marcelo mendiza says:
    2 años ago

    Muy bien gcz apostando por la superación modernización de Tingo María…yo soy promovedor en servicios de pintado de señalizaciones carteles indicadores de seguridad construcción de centros de acopios y otros los apoyo en todas su centrales espero contar con usted s para dejar como debe ser y contribuir con ustedes …mil felicitaciones mi número telefónico 972562159 muy bien a la contribución y entrega de energía limpia un cuidado del medio ambiente y un trabajo seguro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.