• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, abril 12, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unas 33 provincias en estado de emergencia por bajas temperaturas y déficit hídrico

Editor Por Editor
21 diciembre 2018
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Unas 33 provincias en estado de emergencia por bajas temperaturas y déficit hídrico
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Unas 33 provincias de los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Junín y Huancavelica, se declaró el Estado de Emergencia por el plazo de sesenta (60) días calendario, para la ejecución de medidas y acciones por impacto de daños a consecuencia de bajas temperaturas y déficit hídrico.

La medida fue publicada en el Boletín de Normas Legales del diario El Peruano, a través del Decreto Supremo Nº 125-2018-PCM, y regirá en las provincias de Andahuaylas, Antabamba, Abancay, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros y Grau (Apurímac) ; Huamanga, La Mar, Cangallo, Vilcas Huamán, Víctor Fajardo, Huanca Sancos, Sucre y Lucanas (Ayacucho).

También en Anta, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paruro y Quispicanchi (Cusco); Concepción, Jauja, Chupaca, Yauli, Junín, Huancayo y Tarma (Junín) ; así como en Angaraes, Acobamba, Tayacaja y Castrovirreyna (Huancavelica), se informó a INFOREGIÓN.

Tags: bajas temperaturasboletin-3558Estado de Emergencia
Noticia anterior

Unos 480 distritos presentan riesgo muy alto de huaicos por lluvias

Siguiente noticia

Madre de Dios: Prisión preventiva para cuatro presuntos asaltantes

Relacionado Posts

Desarrollan material genético para potenciar calidad del maíz amarillo duro
Desarrollo

Desarrollan material genético para potenciar calidad del maíz amarillo duro

12 abril 2021
Remediación ambiental Aladino VI se reinicia en Puno
Ambiente

Remediación ambiental Aladino VI se reinicia en Puno

12 abril 2021
Infractores a la legislación forestal y fauna silvestre tendrán multas de hasta 5 mil UIT
Ambiente

Infractores a la legislación forestal y fauna silvestre tendrán multas de hasta 5 mil UIT

12 abril 2021
San Martín: Entregan 7500 plantones para sembrar en zonas degradas de Cuñumbuque
Desarrollo

San Martín: Entregan 7500 plantones para sembrar en zonas degradas de Cuñumbuque

12 abril 2021
Lambayeque: Inician obras de siembra y cosecha de agua que se replicará en 10 regiones
Desarrollo

Lambayeque: Inician obras de siembra y cosecha de agua que se replicará en 10 regiones

12 abril 2021
Huánuco: Premian a ganadores del II Concurso de Cafés Especiales Valle del Monzón 2020
Desarrollo

Huánuco: Premian a ganadores del II Concurso de Cafés Especiales Valle del Monzón 2020

12 abril 2021
Siguiente noticia
Madre de Dios: Prisión preventiva para cuatro presuntos asaltantes

Madre de Dios: Prisión preventiva para cuatro presuntos asaltantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Desarrollan material genético para potenciar calidad del maíz amarillo duro

Desarrollan material genético para potenciar calidad del maíz amarillo duro

12 abril 2021
Remediación ambiental Aladino VI se reinicia en Puno

Remediación ambiental Aladino VI se reinicia en Puno

12 abril 2021
Infractores a la legislación forestal y fauna silvestre tendrán multas de hasta 5 mil UIT

Infractores a la legislación forestal y fauna silvestre tendrán multas de hasta 5 mil UIT

12 abril 2021
San Martín: Entregan 7500 plantones para sembrar en zonas degradas de Cuñumbuque

San Martín: Entregan 7500 plantones para sembrar en zonas degradas de Cuñumbuque

12 abril 2021
Lambayeque: Inician obras de siembra y cosecha de agua que se replicará en 10 regiones

Lambayeque: Inician obras de siembra y cosecha de agua que se replicará en 10 regiones

12 abril 2021
Huánuco: Premian a ganadores del II Concurso de Cafés Especiales Valle del Monzón 2020

Huánuco: Premian a ganadores del II Concurso de Cafés Especiales Valle del Monzón 2020

12 abril 2021
Cusco: Decomisan 936 kilos de cocaína que iba a ser enviada a Bolivia

Cusco: Decomisan 936 kilos de cocaína que iba a ser enviada a Bolivia

12 abril 2021
El museo de Caral desde la comodidad de su casa

El museo de Caral desde la comodidad de su casa

12 abril 2021
Use doble mascarilla para elevar su protección ante la COVID-19

Use doble mascarilla para elevar su protección ante la COVID-19

12 abril 2021
San Martín: Incautan 20 765 kilos de carbón vegetal de procedencia ilegal

San Martín: Incautan 20 765 kilos de carbón vegetal de procedencia ilegal

12 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.