• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 14, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mala conservación de cenas navideñas y de Año Nuevo puede originar intoxicaciones

Editor Por Editor
23 diciembre 2018
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Mala conservación de cenas navideñas y de Año Nuevo puede originar intoxicaciones
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La falta de una adecuada manipulación y conservación de los diversos alimentos que integran las cenas navideñas y de Año Nuevo pueden originar intoxicaciones alimentarias y hasta cuadros de salmonelosis, advirtió el médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Máximo Manuel Espinoza Silva.

“Hay que tener cuidado con el agua y la comida que se consume y mantener una higiene adecuada en la cocina, incluyendo los utensilios como la “tabla de picar”, cuando se preparen los alimentos sobre todo las carnes, las ensaladas y las cremas”, indicó.

En el caso de ensaladas frescas o cocidas o aquellas especiales para Navidad, el especialista recomendó consumirlas en el momento y no guardar las sobras para el día siguiente. “Lo ideal es que la comida que se sirvió ya no se guarde”, enfatizó. Sugirió fraccionar la ensalada en porciones sirviendo lo que se va a consumir y el resto guardarlo en refrigeración, siempre y cuando esta no haya sido manipulada ni contenga cremas como, por ejemplo, mayonesa.

Con respecto a las cremas caseras, dijo que estas deben ser utilizadas y consumidas en la cena. “Estas cremas se preparan para el momento, su tiempo máximo de vida es de 12 horas, pero al estar en contacto con el medio ambiente pueden soportar solo hasta 4 o 5 horas”, señaló tras explicar que es mejor optar por cremas envasadas que al tener conservantes mantienen su vida útil por más tiempo y son menos proclives a ser contaminadas.

En el caso del pavo, Espinoza Silva dijo que solo se puede consumir el sobrante de la cena hasta 48 horas después, siempre y cuando haya estado bajo una adecuada refrigeración. “Ni bien termine de servir ponga el pavo restante en el refrigerador”, refirió.

Dijo, además, que lo ideal es que el pavo se descongele 24 horas antes de la cena, para evitar que haya partes con hielo escondidas bajo la carne.  “La descongelación rápida hace que queden segmentos fríos que no serán afectados por el calor y, por lo tanto, algunos gérmenes que pueden quedar en ella, causarán problemas en la salud de quien los consume”, precisó.

Adecuada higiene es necesaria

De otro lado, recomendó no utilizar los celulares ni cámaras fotográficas mientras se consume la cena ya que estos dispositivos están contaminados con diversos gérmenes. “Todas las personas que van a servir o consumir la cena deben tener una adecuada higiene de manos” e idealmente no presentar ninguna enfermedad transmisible, incluyendo las infecciones respiratorias, indicó.

La manipulación inadecuada de alimentos, sumado a una mala higiene y conservación de los mismos, puede originar intoxicación por toxinas como es el caso delStaphylococcus aureus que causan fiebre, escalofríos, cólicos, diarreas, vómitos, náuseas, etc, se informó a INFOREGIÓN.

“En el caso de productos elaborados con huevo crudo pueden estar infectados por gérmenes como la Salmonella y la falta de higiene en las manos, sobre todo después de ir al baño, esto provoca la trasmisión de otras enterobacterias como la Escherichia coli (E. coli) que causa también enfermedades del aparato digestivo”, anotó.

Tags: año nuevoboletin-3559cenaminsanavidad
Noticia anterior

Casos de mordeduras de animales se incrementan por uso de pirotécnicos

Siguiente noticia

Ayacucho: Agazajo edil para adultos mayores en Jesús Nazareno

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana es el virtual parlamentario por Madre de Dios
Amazonía

Eduardo Salhuana es el virtual parlamentario por Madre de Dios

13 abril 2021
Picón, Medina y Reyes: Virtuales congresistas por Huánuco
Huanuco - Ancash

Picón, Medina y Reyes: Virtuales congresistas por Huánuco

13 abril 2021
San Martín: Refuerzan seguridad ciudadana con cámaras de videovigilancia en Lamas
Amazonía

San Martín: Refuerzan seguridad ciudadana con cámaras de videovigilancia en Lamas

13 abril 2021
Lanzan condecoración “Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”
Desarrollo

Lanzan condecoración “Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”

13 abril 2021
Estados Unidos y Noruega seguirán impulsando conservación de bosques en el Perú
Amazonía

Estados Unidos y Noruega seguirán impulsando conservación de bosques en el Perú

13 abril 2021
Alistan foro climático por la Amazonía para este 15 abril
Amazonía

Alistan foro climático por la Amazonía para este 15 abril

13 abril 2021
Siguiente noticia
Ayacucho: Agazajo edil para adultos mayores en Jesús Nazareno

Ayacucho: Agazajo edil para adultos mayores en Jesús Nazareno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana es el virtual parlamentario por Madre de Dios

Eduardo Salhuana es el virtual parlamentario por Madre de Dios

13 abril 2021
Picón, Medina y Reyes: Virtuales congresistas por Huánuco

Picón, Medina y Reyes: Virtuales congresistas por Huánuco

13 abril 2021
San Martín: Refuerzan seguridad ciudadana con cámaras de videovigilancia en Lamas

San Martín: Refuerzan seguridad ciudadana con cámaras de videovigilancia en Lamas

13 abril 2021
Lanzan condecoración “Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”

Lanzan condecoración “Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”

13 abril 2021
Estados Unidos y Noruega seguirán impulsando conservación de bosques en el Perú

Estados Unidos y Noruega seguirán impulsando conservación de bosques en el Perú

13 abril 2021
Alistan foro climático por la Amazonía para este 15 abril

Alistan foro climático por la Amazonía para este 15 abril

13 abril 2021
Alerta en Arequipa por caza furtiva de ocho vicuñas

Alerta en Arequipa por caza furtiva de ocho vicuñas

13 abril 2021
Pasco: Trabajadores de la mina Animon anuncian huelga indefinida

Pasco: Trabajadores de la mina Animon anuncian huelga indefinida

13 abril 2021
Huánuco: Financian proyectos para el desarrollo productivo de Leoncio Prado

Huánuco: Financian proyectos para el desarrollo productivo de Leoncio Prado

13 abril 2021
Madre de Dios: Suspenden labores presenciales en el Ministerio Público

Madre de Dios: Suspenden labores presenciales en el Ministerio Público

13 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.