• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

GORE Apurímac invirtió S/ 61.7 millones en regalías

Editor Por Editor
19 diciembre 2018
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
GORE Apurímac invirtió S/ 61.7 millones en regalías
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno Regional de Apurímac durante la gestión del gobernador Wilber Venegas ha gastado S/ 61.7 millones de las regalías mineras durante el periodo 2016-2018, inversión que se refleja en el alto crecimiento económico regional de Apurímac, se informó a INFOREGIÓN.

Venegas explicó que uno de los sectores donde se registraron mayor inversión fue el agropecuario, donde se invirtió S/14.5 millones a través de proyectos productivos desarrollados, producción agropecuaria, mejoramiento de servicio de apoyo a la producción frutícola y eventos de promoción de articulación comercial de los productores agropecuarios, pecuarios, agroindustriales, gastronómicos, culturales y artesanales.

“También hemos ejecutado proyectos de mejoramiento de servicio de apoyo a la cadena productiva de ovinos, de cuyes, de vacunos, donde se logró mejorar las capacidades de producción y comercialización”, afirmó el funcionario apurimeño.

En el sector educación destinó S/13 millones en mejorar la calidad del servicio educativo. A nivel de infraestructura educativa ejecutó 64 proyectos de construcción, ampliación y mejoramiento de las instituciones educativas públicas con una inversión de S/144 millones. Esto beneficia a 90,926 estudiantes que representan al 73% de la población en edad educativa de la región. De los 64 proyectos, 42 proyectos fueron entregados y 22 se encuentran en ejecución.

A nivel de la ejecución presupuestaria de las regalías del Gobierno Regional de Apurímac, en mantenimiento de infraestructura pública se gastó S/11.5 millones, a los gobiernos locales se transfirió S/5.7 millones, en transporte se gastó S/5.5 millones, en planeamiento, gestión y reserva de contingencia S/4 millones y otros sectores S/7.4 millones.

Venegas destacó además que Apurímac es la región con mayor avance en competitividad, según el reporte del Instituto Peruano de Economía (IPE). Asimismo, Apurímac actualmente registra una mejor ubicación en la economía nacional, considerando que en el 2010 se ubicaba en el cuadrante de pobreza extrema y hoy se ubica en el cuadrante de transición acercándose a las regiones de prosperidad en el país, según el instituto de Estadística e Informática (INEI).

Tags: Apurimacboletin-3556regalias
Noticia anterior

Aprueban Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Incendios Forestales

Siguiente noticia

Arequipa: Premian a Proyecto Zafranal por intervenir en puesta en valor de Toro Muerto

Relacionado Posts

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”
Nacional

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora
Desarrollo

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021
Economía

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos
Nacional

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Siguiente noticia
Arequipa: Premian a Proyecto Zafranal por intervenir en puesta en valor de Toro Muerto

Arequipa: Premian a Proyecto Zafranal por intervenir en puesta en valor de Toro Muerto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.