• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minam otorga Premio ‘Antonio Brack Egg 2018’ a buenas prácticas de gestión ambiental en el Perú

Editor Por Editor
19 diciembre 2018
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Minam otorga Premio ‘Antonio Brack Egg 2018’ a buenas prácticas de gestión ambiental en el Perú
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio del Ambiente (Minam) otorgó la distinción oficial del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg edición 2018” a las buenas prácticas de gestión en favor del medio ambiente en nuestro país. El acto, que se desarrolló en Palacio de Gobierno contó con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva; la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz; y de los miembros del jurado evaluador.

Villanueva destacó que esta premiación reconoce a los actores del cambio más allá de las leyes y la política, promoviendo la vida “en un ambiente sano y feliz para nuestros hijos y la familia”. Asimismo, expresó su satisfacción porque en cada rincón del país se ejecuten estos proyectos de gestión ambiental.

Por su parte, la ministra manifestó que estas buenas prácticas deben difundirse y replicarse en distintas regiones. En ese sentido, dijo que visitará los lugares donde se desarrollan tales iniciativas a fin de observarlas y ayudar a ponderarlas. “Estamos en un tiempo de cambios. Como Minam estamos promoviendo un cambio de cultura y haciendo que todas las decisiones tengan el componente ambiental”, subrayó.

También se refirió a la ley de plásticos de un solo promulgada hoy por el Poder Ejecutivo, del cual –dijo- es resultado del trabajo en equipo con la sociedad civil, políticos, cocineros, productores y emprendedores, entre otros. “Cuando nos proponemos algo como país, juntos podemos conseguirlo. Necesitamos generar condiciones para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos”, acotó.

Ambos ministros resaltaron la obra de Antonio Brack Egg, nombre epónimo de este certamen, como impulsor de la visión de un país diferente donde el tema ambiental sea la inspiración y energía, se informó a INFOREGIÓN.

Ganadores

El premio “Antonio Brack Egg” es el máximo reconocimiento del Estado a las personas naturales o jurídicas que contribuyen con la protección ambiental y el manejo sostenible de los recursos naturales. Esta la relación de ganadores por cada categoría:

Lista de ganadores

El Comité Evaluador declaró Desierta la mención Mejora de la Calidad del Aire. Asimismo, se otorgaron las siguientes menciones honrosas:

Lista de menciones

El jurado evaluador estuvo integrado por: Mariana Alegre (Lima cómo vamos), Fernanda Kanno (periodista), Micaela Rizo Patrón (gerente de diario 2021), Gladys Monge (experta en gestión de residuos sólidos), Gabriel Quijandría (experto en gestión estratégica de recursos naturales) y Luisa Elena Guinand (gerente de Libélula).

Tags: boletin-3556MINAMPremio ‘Antonio Brack Egg 2018’
Noticia anterior

PIAS logró siete mil atenciones en comunidades fronterizas de la Amazonia

Siguiente noticia

Aprueban Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Incendios Forestales

Relacionado Posts

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal
Amazonía

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”
Nacional

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora
Desarrollo

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021
Economía

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos
Nacional

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
Siguiente noticia
Aprueban Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Incendios Forestales

Aprueban Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Incendios Forestales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.