• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, febrero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Presencia del Provraem es fundamental para el Vraem»

Editor Por Editor
16 diciembre 2018
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
«Presencia del Provraem es fundamental para el Vraem»
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

“A través del Provraem venimos trabajando la certificación orgánica y el fortalecimiento organizacional, su presencia en el Vraem es fundamental para promover el desarrollo agrario del Vraem”, indicó Wilfredo Valladolid Paucar, gerente de la Cooperativa Agraria Cafetalera Valle Río Apurímac (CACVRA).

Esta aseveración la hizo durante las celebraciones del 49 aniversario de creación del CACVRA y en el marco de las actividades por el Día del Cooperativismo Peruano, actividad desarrollada en el distrito ayacuchano de Ayna, perteneciente al valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

El representante del Cacvra resaltó las acciones de Arturo Alarcón Tanta como Director Ejecutivo del Provraem y los convenios suscritos a fin de desarrollar actividades como la Certificación Orgánica y el fortalecimiento institucional de la cooperativa.

También destacó que el 2019, será el año oportuno para que el CACVRA y que a través de convenios con las instituciones del Estado lograr superar sus problemas; asimismo, solicitó al titular del Minagri, Gustavo Eduardo Mostajo Ocola, canalizar a través del Provraem más apoyo a los agricultores organizados.

“Somos una organización de marcó la historia del cooperativismo en el Vraem, a través del tiempo tuvimos logros y dificultades; ahora estamos con varios contratiempos y proyectos como el Provraem son fundamentales para salir hacia adelante”, acotó Wilfredo Valladolid.

El CACVRA es la organización pionera en el marco cooperativo a nivel del Vraem, a través de sus 49 años, ha venido desarrollando acciones de exportación de café de hasta 35 mil toneladas al mes; además, ganadora de varios premios como el primer puesto en el concurso nacional de cacao de calidad y de cafés especiales, el 2009 y 2010 respectivamente, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Aynaboletin-3553cacvraprovraem
Noticia anterior

Tres nuevas Áreas de Conservación Privada son reconocidas en Madre de Dios, Cajamarca y Amazonas

Siguiente noticia

Minam respalda independencia del Osinfor para afrontar con eficacia lucha contra la tala ilegal

Relacionado Posts

La conservación del ambiente es una prioridad pública
Ambiente

La conservación del ambiente es una prioridad pública

26 febrero 2021
Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco
Ambiente

Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

26 febrero 2021
Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19
Nacional

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

26 febrero 2021
Actrices y actores en tiempos de cuarentena
Nacional

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

26 febrero 2021
Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno
Amazonía

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

26 febrero 2021
Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales
Desarrollo

Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

26 febrero 2021
Siguiente noticia
Minam respalda independencia del Osinfor para afrontar con eficacia lucha contra la tala ilegal

Minam respalda independencia del Osinfor para afrontar con eficacia lucha contra la tala ilegal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

La conservación del ambiente es una prioridad pública

La conservación del ambiente es una prioridad pública

26 febrero 2021
Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

26 febrero 2021
Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

26 febrero 2021
Actrices y actores en tiempos de cuarentena

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

26 febrero 2021
Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

26 febrero 2021
Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

26 febrero 2021
Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación

Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación

26 febrero 2021
San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

26 febrero 2021
Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.